Consciente de las preocupaciones de las comunidades afectadas por el retraso de la rehabilitación de la vía Neiva-Baraya y Neiva-Palermo, el gobernador del Huila Carlos Julio González Villa se comprometió a hacer todo lo posible para que el contratista termine la obra, considerada vital para el desarrollo socioeconómico del norte del departamento.
El mandatario intervino al término de una reunión con miembros de veedurías ciudadanas, dirigentes cívicos y comunitarios de la región.
Previamente, habían participado en un debate de control político en la Asamblea Departamental, promovido por los diputados Alfadil Ortigoza y Julio César Díaz, con el fin de buscar salidas a la problemática.
Tras recordar que el contrato fue adjudicado por la administración anterior, González Villa ha insistido en diversas instancias al contratista sobre la necesidad de ver avances significativos en la obra.
“Es nuestra responsabilidad vigilar que se cumpla, por eso ya iniciamos un proceso sancionatorio pero esperando una reacción del contratista”, comentó.
Para ello, se espera que la firma contratista entregue un plan de choque, en el que defina acciones y tiempos en los que se compromete a ejecutar cabalmente el objeto del contrato.
De no ser posible, el Gobierno Departamental iniciará acciones legales como la caducidad del contrato, proceso que extendería el tiempo de ejecución de la obra, y por ende los problemas que padecen actualmente las comunidades.
Consejo extraordinario
Para tomar decisiones que permitan solucionar la problemática, el Gobernador presidirá este 26 de abril un comité técnico extraordinario, “para poner las cartas sobre la mesa y definir cuál es la voluntad y oportunidad de continuación y finalización por parte del contratista de este proceso”.
El Gobernador concluyó que “el interés de todos es finalizar la obra. Son comunidades que están siendo lesionadas por cuenta de las dificultades en el avance de obra”.