CFI, primera organización multilateral que emite bonos en Colombia. La entidad, miembro del Grupo del Banco Mundial, abre camino para que otras entidades multilaterales aprovechen el mercado colombiano con sus propias emisiones, gracias a la regulación expedidas por el Gobierno para este tipo de operaciones.
Bogotá (SIG).
La Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), miembro del Grupo del Banco Mundial, intensificó sus esfuerzos para impulsar los mercados de capitales en Colombia, al convertirse en la primera organización multilateral en emitir bonos en el país, gracias a la regulación expedida por el Gobierno para este tipo de operaciones.
En un nuevo voto de confianza en el buen avance de la economía del país y en sus sólidas cifras fundamentales, esta transacción abre el camino para que otras instituciones multilaterales también salgan al mercado colombiano con sus emisiones propias.
La entidad informó a través de un comunicado que la emisión de bonos por $33.700 millones (USD$11,6 millones) en el mercado local fue adquirida principalmente por compañías de seguros con interés en invertir en bonos locales de una institución internacional con una calificación crediticia triple A como IFC.
Programa de la CFI
“La emisión es parte de un programa de IFC para la expedición de bonos en Colombia que podría alcanzar los mil millones de dólares en los próximos tres años”, explicó.
La emisión se apoya en la nueva regulación establecida por el gobierno colombiano que permite a multilaterales emitir bonos en el mercado local a inversionistas institucionales bajo el amparo de sus programas de emisión globales.
La venta de bonos también forma parte de la estrategia de CFI para promover el desarrollo de los mercados de capital en Colombia mediante la introducción de alternativas de financiamiento nuevas, y estableciendo un ejemplo de que puede ser utilizado en adelante por CFI u otras instituciones similares para emisiones futuras.
Ejemplo de armonización
La emisión es un ejemplo de armonización de las normas de emisión y de divulgación para las organizaciones multilaterales en los mercados globales. CFI utilizará los fondos de la emisión para sus operaciones, incluyendo el financiamiento de proyectos en Colombia.
“Mediante esta emisión volvemos a marcar el liderazgo de CFI en la promoción del desarrollo de los mercados de capital en Colombia,” comentó Carlos Pinto, Gerente de CFI para la Región Andina.
“Esta operación sentó las bases para futuras emisiones de multilaterales en el mercado colombiano, y estamos muy orgullosos de nuestro trabajo conjunto con el gobierno colombiano para establecer el marco regulatorio adecuado para que esto suceda,” agregó Pinto.
Esta transacción sigue a otras operaciones emblemáticas en Colombia por parte de CFI, tal como la suscripción integra de las primeras emisiones de bonos verdes por dos bancos locales a principios de este año.
La venta nueva de bonos cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia. Credicorp actuó como gerente líder de la transacción, y Gómez-Pinzón Zuleta como asesor legal.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), dijo que ‘la confianza depositada por IFC es la demostración de que el mercado de capitales es el complemento ideal para el fondeo de largo plazo tan necesario para los proyectos de gran tamaño en Colombia y la región.
CFI destina préstamos en mercados de capital internacionales para financiar actividades crediticias en mercados emergentes y emite deuda en distintos tipos de mercados, monedas y estructuras.
La transacción también muestra los esfuerzos de CFI para apoyar el desarrollo tras llevar invertidos y movilizados cerca de USD$8.000 millones desde 1956 en Colombia.
La estrategia actual de CFI para Colombia se centra principalmente en brindar apoyo a actores clave del sector privado que puedan respaldar el desarrollo de los mercados de capitales del país y aumentar el acceso al financiamiento para las empresas colombianas.