Buscan mejorar condiciones de vida a población vulnerable de Neiva

Buscan mejorar condiciones de vida a población vulnerable de Neiva

Cada una de las Secretarías, Direcciones y empresas descentralizadas de la Administración Municipal llegaron con su oferta al parque ‘Mirador del Sur’, Comuna 6 de la ciudad, donde se realizó el lanzamiento del programa ‘Territorios de Vida, Convivencia y Paz’, con el cual la Alcaldía pretende brindar mejores condiciones de vida a la población vulnerable del municipio.
Esta es la tercera comuna que recibe el programa que de ahora en adelante tiene el reto de permanecer con su oferta en el sector. “Queremos decirles que de aquí en adelante sigue lo más importante y es la presencia permanente de la institucionalidad en la comuna. TVCP tiene un propósito: hacer que la paz se construya con la gente; hoy declaramos a la Comuna 6 como un ‘Territorio de Vida’, donde lo más importante es la convivencia porque la vida debe respetarse como un bien fundamental”, dijo Alfredo Vargas Ortiz, secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana de Neiva.
Por su parte, Oscar Goyeneche, coordinador del programa aseguró que el territorio demarcado son los barrios ubicados sobre el costado izquierdo del Río del Oro, que solo por su ubicación ya se encuentra en riesgo. “Lo que buscamos con el programa es llegar a los sectores más vulnerables de la ciudad a ofrecer oportunidades con las que podamos cambiar proyectos de vida”, sostuvo.
El último lanzamiento se llevará a cabo el próximo sábado 17 de septiembre en la Comuna 8, la cuarta zona priorizada para la ejecución del programa.

Diálogos para la Paz
La Secretaría de Cultura, Deporte y Recreación de Neiva en cabeza de Raúl Rivera Cortés, con un acto cultural presentó su programa ‘Diálogos Culturales para la Convivencia y la Paz’ que también hace parte de la oferta institucional que abarca TVCP. De acuerdo con Rivera Cortés, es una estrategia que busca generar un escenario de intercambio de saberes con todas las generaciones con las agrupaciones artísticas de la ciudad y reconstruir el tejido social.
La agrupación ‘Viva la Danza’ estuvo presente para abrir el evento cultural con un baile alusivo al río Las Ceibas, en seguida el grupo de teatro La Venda, sensibilizó a los asistentes sobre la tolerancia, el respeto y la convivencia. El show de música que puso a bailar a los asistentes estuvo a cargo del grupo ‘Madera’.

La comunidad opinó
Cientos de personas entre niños, jóvenes y adultos se inscribieron en los diferentes programas de acuerdo a sus necesidades y hobbies pues de ahora en adelante será lo que hagan en sus tiempos libres.

Gustavo Adolfo Acevedo, un joven de 16, dijo que la juventud de hoy en día no piensa en la vida, si no en el placer que dan las drogas, por eso aseguró que estas oportunidades ayudan para contrarrestar dichos actos y las situaciones que se presentan en la comuna. “Yo me inscribí a los programas ‘Ocio Creativo’ y ‘El Pacer de Leer’ que brinda la Universidad Surcolombiana con el fin de mejorar mi prácticas en la lectura y hacer algo distinto a lo que se hace en la calle”, dijo.
Por otra parte, Carmen Hernández, una mujer de la tercera edad y que actualmente vive en barrio Las Lajas, se desplazó hasta el parque para inscribirse en programas de arte y recreación. “Yo me inscribí a un programa de recreación los sábados y domingos porque quiero aprender a pintar o a tocar cualquier instrumento”.