Campaña de desarme en el Huila

Campaña de desarme en el Huila

Estas actividades se encaminan a prevenir el accionar delictivo. Activamente participó la ciudadanía, quien se vinculó a la campaña contribuyendo al mejoramiento de la percepción de la seguridad ciudadana.

 

Armas blancas  fueron  entregadas por algunos ciudadanos tras la ejecución de la campaña de desarme llevada a cabo por la Policía Nacional en el municipio de Acevedo,  sur del Departamento del Huila.

La campaña tuvo lugar en el parque principal de Acevedo, contando con la participación activa de la Administración Municipal y la comunidad estudiantil, en coordinación con la Secretaría Técnica de Justicia, donde en un gesto al respeto por la vida y la convivencia pacífica, los uniformados adscritos a la Estación de Policía del municipio  buscaron incentivar a la comunidad en general promoviendo el respeto a los demás y propiciando tener conciencia para evitar la ocurrencia de delitos como lesiones personales y el homicidio, logrando así que los niños, niñas, adolescentes y adultos entregaran voluntariamente 112 armas blancas, circunstancia esta que necesariamente impacta de forma positiva el diario vivir de los acevedunos.

Durante el desarrollo de la campaña,  la Policía acompañó a la ciudadanía brindando asesoría y recomendaciones de gran ayuda que se les servirán para evitar ser víctima de la delincuencia común promoviendo a su vez la cultura de la autoprotección. La importancia de desarrollar este tipo de actividades es evidenciar el alto grado de compromiso que tienen los habitantes de nuestro país quienes cada vez más son participes de las actividades preventivas que desarrolla la Policía Nacional con el fin de fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana.

El Departamento de Policía Huila seguirá implementando acciones que permitan trabajar de la mano con el ciudadano quien es la razón de ser de la Institución e invitándolos una vez más a que formulen oportunamente las denuncias que permitan dar inicio a ejecutar las actividades investigativas y la recolección de elementos materiales de prueba para lograr la captura de aquellos, que con su accionar delictivo, afectan la seguridad de la comunidad opita.