Capacitan a huilenses en prevención de desastres

Capacitan a huilenses  en prevención de desastres

Niños, jóvenes y adultos del área de influencia de Ecopetrol en Huila reciben educación comunitaria en prevención y atención de desastres, con el fin de fortalecer su respuesta local ante cualquier emergencia que se presente en la zona.
Este ambicioso programa llega a 12 instituciones educativas y a la comunidad de los municipios de Aipe, Villavieja, Baraya, Tello, Neiva, Palermo y Yaguará, es apoyado por Ecopetrol, la Cruz Roja Colombiana, Gobernación del Huila y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, con una inversión de $638 millones.
La meta es llegar a 3.500 personas a través de juegos, videos, ayudas didácticas y talleres con temáticas como atención de derrames de petróleo, incendios, atención prehospitalaria y adaptación al cambio climático, entre otros.
Melvin Lechuga Moreno, facilitador del riesgo de la Cruz Roja Colombiana, señala que “Lo que se busca es darles capacitación y algunos recursos físicos para que ellos tengan la preparación básica necesaria para que puedan enfrentar una emergencia que se les pueda presentar a nivel comunitario”.
Un componente especial del programa se dedica a instituciones educativas de la zona, donde la orientación se basa en concientizar a los niños y docentes sobre la importancia de identificar el riesgo y las amenazas de un desastre en sus hogares o escuelas y la conformación de Brigadas Escolares de Emergencias.
Para los pequeños esta formación es novedosa y le dan gran importancia al tema. Así lo expresa Luis Fernando Parra Medina, estudiante de la Institución Educativa Polonia, sede Hato Nuevo, del municipio de Villavieja, “es muy importante para mí porque en caso de alguna emergencia tengo herramientas para atender un incendio ya sea en mi casa o en la escuela”.
Estas capacitaciones hacen parte del programa “Previniendo desastres y salvando vidas” que este año llega a su octava fase en el departamento del Huila.