La Gobernación del Huila viene liderando conjuntamente con los 37 alcaldes de los distintos municipios del departamento, el programa denominado ‘Cine al Pueblo’, como una estrategia para llegar a los niños y jóvenes, a través del vínculo que existe entre la cultura y la educación.
La Secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que esta estrategia es uno de los compromisos que tiene el gobernador Carlos Julio González Villa, a través de su Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, donde se pretende que el cine se traslade hacia donde está la gente, para que pueda disfrutar la magia del séptimo arte.
“Este es el resultado de reuniones previas que se han tenido con los bibliotecarios para convertir este espacio en lugares vivos, aprovechando las ayudas tecnológicas y la buena utilización de estos elementos, para el servicio de la misma comunidad”, aseguró la funcionaria.
Protección de la identidad cultural
Entre los objetivos que tiene este proyecto se encuentra promover la protección de la identidad cultural y la seguridad del patrimonio, mediante la recuperación y revitalización el sentido de pertenencia en los municipios huilenses, así como originar la diversidad cultural y el fortalecimiento de los municipios a partir de la difusión de cine en las localidades que no cuentan con salas de proyección.
En ese sentido, en este proceso de educar y de forma dinámica a los niños, la Gobernación del Huila ha institucionalizado los viernes de cada mes como un día dedicado al cine, la cultura y principalmente a la educación en cada uno de los municipios del departamento, donde están vinculadas las alcaldías, comisarías de familia, hospitales, cuerpo de bomberos y la Policía Nacional.
Este programa ha sido aprovechando por las diferentes instituciones educativas de los municipios, que cada tarde programan con los bibliotecarios la proyección de diferentes películas, donde además, se cuenta con un espacio de 10 a 15 minutos para hablar de algún valor en especial de acuerdo con el mensaje entregado por la película.
Programación
El programa busca llegar a una cobertura del 80% de la población infantil y juvenil entre los 6 y 18 años, para que puedan de esta manera tener una oportunidad de cambiar su cotidianidad, mostrando a través del cine y de charlas específicas, una problemática que día a día, puedan resolverse con amor y tolerancia, precisó Diana Marcela Molina.
Entre las películas que se tiene previsto proyectar durante los meses de agosto, septiembre y noviembre –además de charlas didácticas de varias instituciones- se encuentran: “Cómo entrenar a tu dragón”, y charla de la Policía; “Dónde está la casa de mi amigo”, charla de Bomberos; “La última canción”, y charla de Hospital; “El club de los poetas muertos”, y charla de la Policía; “Monsters University”, con charla de Bomberos; y “Ratatouille”, y charla hospital.
Además, se incluye la película “Hotel Transilvania”, y charla de la Policía; “Los chicos del coro”, con charla Bomberos; “Mi Villano Favorito”, y charla de Hospital; “La Escuela del Rock”, y charla de la Policía; “La Era del Hielo”, con charla de Bomberos; y “El viaje de Chihiro”, y charla de Hospital.