Comunidades de Garzón aprenden manejo de residuos peligrosos

Comunidades de Garzón aprenden manejo de residuos peligrosos

El Proyecto Ciudadano busca involucrar a las comunidades de las veredas Las Mercedes, El Mesón, La Cabaña, Claros y Los Pinos de Garzón, en un proceso de conservación y preservación de los recursos naturales a través de la educación ambiental.

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, junto a la Corporación Campo Limpio, adelantó la capacitación en residuos peligrosos a comunidad de la vereda El Mesón del municipio de Garzón.
Esta comunidad integra el Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental-PROCEDA, que resultó ganador de la convocatoria que desarrolló la CAM en el año 2017.
Los integrantes de la Junta Administradora del Acueducto Veredal El Mesón, evidenciaron la necesidad de continuar con la segunda fase del proyecto denominado “Medio Ambiente”, para que estuviera encaminado a la recolección de los envases y empaques de agroquímicos.
Según lo solicitado por los pobladores, existe la urgencia de comenzar acciones para la recolección de estos envases y la formación de las comunidades en la disposición adecuada de estos recipientes, que pueden generar problemas ambientales y de salud.
Para el domingo 28 de enero se realizará un segundo taller con los integrantes de los acueductos de varias veredas del municipio de Garzón, con el fin de hacer un trabajo conjunto para la recolección de los envases.
Este Proyecto Ciudadano busca involucrar a las comunidades que hacen parte del acueducto regional El Mesón de las veredas Las Mercedes, El Mesón, La Cabaña, Claros y Los Pinos en el proceso de conservación y preservación del medio ambiente a través del fortalecimiento de la educación ambiental y la siembra de árboles.
La CAM invita a las Juntas de Acción Comunal y a las Juntas de Acueductos Veredales del Huila, a presentar sus proyectos en la convocatoria que anualmente se realiza la autoridad ambiental a través del concurso José Joaquín Sanabria Cabrera. Podrán recibir asesoría para la formulación y seguimiento de sus iniciativas ambientales en las oficinas de las Direcciones Territoriales de la CAM ubicadas en Neiva, La Plata, Pitalito y Garzón.