En la mesa temática de la Asamblea Departamental, la Secretaría de Educación Departamental expuso el que será el principal pilar en el Plan de Desarrollo del gobierno de Carlos Julio González Villa.
Con la exposición de sus cuatro grandes programas, que alcanzarán inversiones valoradas en algo más de un billón 373 mil millones de pesos para los próximos cuatro años, la Secretaría de Educación del Huila presentó ante la Asamblea Departamental las tareas que desarrollarán durante el período de gobierno, y que son el eje central del mandato de Carlos Julio González Villa.
Se trata de Educación de Calidad, Generadora de Transformación Humana, Social y Productiva; Sistema de Formación Integral y de Alto Nivel para Docentes y Directivos Docentes; Cobertura con Equidad y Aumento en la Media y Superior, y El Camino es la Educación Para la Paz y la Convivencia.
Según la secretaria de Educación, María del Carmen Jiménez, existen programas transversales que tiene que ver con proyectos que apuntan a que los niños y las niñas se apropien no solo de los conocimientos de cualquiera de las áreas disciplinarias, sino que aprendan a construir sus proyectos de vida para que sean buenos ciudadanos.
“En el marco de este proyecto tenemos la estrategia de la Constituyente Educativa para repensar la educación en el Huila, buscando pertinencia y ajustados al contexto, y que involucre de manera democrática en su diseño a toda la comunidad educativa. Igualmente en el Camino es la Educación para la Paz y la Convivencia, apuntamos a construir como política pública, el proyecto educativo y cultural para el reconocimiento y construcción de región”, destacó la funcionaria.
María del Carmen Jiménez indicó que la Constituyente Educativa, que se llevaría a cabo en el mes de agosto, implica la consulta democrática en todos los municipios del Huila, para repensar la educación y el territorio. “Se construirán redes semánticas que respetarán la opinión de otros saberes valiosos para resignificar nuestra educación”, expresó la funcionaria.
Una de las propuestas expuestas a los diputados fue el de formular e implementar un proyecto de apropiación de identidad a partir de la huilensidad. “Es respondernos preguntas fundamentales como cuál es el tipo de huilense que debemos formar y para ello qué tipo de educación debemos ofrecer”, resaltó la Secretaria de Educación del Huila.
Presupuesto
Un billón 373 mil millones 938 pesos es el presupuesto para el sector de la educación que corresponde al 40% del presupuesto del Plan Departamental de Desarrollo El Camino es la Educación, ya que es el pilar fundamental sobre el cual se soporta todo el propósito del Gobierno de Carlos Julio González Villa.
foto:www.huila.gov.co