La zona verde de la Novena Brigada del Ejército fue el escenario escogido para, a través de la siembra de árboles, contribuir con la recuperación y preservación del planeta.
Enriquecer el suelo, aumentar la cantidad de oxígeno, generar mayor hábitat para la fauna, regular el recurso hídrico y el embellecimiento paisajístico, son tan solo algunas de las bondades de las actividades de forestación y reforestación.
Son los soldados de la Novena Brigada, héroes Multimisión que tienen entre sus funciones la labor de velar por el planeta tierra, un reto que implica cultura ambiental y el desarrollo de actividades que aporten a su conservación.
Es por ello que en el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra, los soldados y sus familias, en especial los más pequeños de la casa, con el acompañamiento de la Asociación Nacional Acción Social Ejército-capítulo Neiva y de la Oficina de Medio Ambiente, realizaron la siembra de 79 árboles de las especies Ocobo Flor Morada, Palma Cubana y Guanábano.
Cada uno de los participantes, además de la plantación, se comprometió al cuidado y vigilancia para lograr que el árbol cumpla con un completo ciclo de vida.
A la par, con el acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y como parte de la campaña ‘Opita de Corazón’, el personal de la Novena Brigada participó de las charlas que ratifican el por qué de la necesidad de cuidar cada centímetro del planeta y las consecuencias de no hacerlo.
Un día en el que los soldados reconocen a la tierra como el hogar al que hay que rendirle homenaje, aportando a su cuidado y recuperación, así como reconociendo los problemas de la producción de contaminación, del tráfico de flora y fauna y de otros tantos que afectan la biodiversidad.