Definen política pública para jóvenes del Huila

Definen política pública para jóvenes del Huila

Con la participación de los consejeros de juventud del departamento se cumplió el Consejo de Política Social.

El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios presidió el Consejo Departamental de Política Social que en esta oportunidad analizó los avances de los programas y acciones en favor de los jóvenes del departamento que representan cerca del 27.89%, es decir 322.019 personas entre los 14 a los 28 años.
El mandatario de los huilenses en compañía de su equipo de colaboradores, la procuradora Judicial de Familia Consuelo Serrato de Plazas; la directora del Icbf María Eugenia Álzate; el director del Sena Luis Alberto Tamayo, el asesor del programa Colombia Joven Pablo Gustavo Lozano, y los consejeros municipales participaron de una jornada de trabajo que se prolongó durante cuatro horas.
“Los jóvenes tienen en sus manos el presente y el futuro de nuestra región pero también tienen diversas problemáticas que nos toca desde cada una de las oficinas, con acciones y responsabilidades, mitigarlas. Evaluamos y proyectamos más acciones hasta final del año, somos conscientes que la mancomunión de esfuerzos hace posible que políticas como la de jóvenes puedan tener resultados exitosos”, indicó Iriarte Barrios.
El Gobernador destacó la conformación del Consejo Departamental de Juventud, el avance significativo en la actualización de la Política Pública de Juventud, la asistencia técnica a los Consejos Municipales de Juventud, la realización de la Semana de la Juventud con la participación de más de 1.000 jóvenes del Huila.
“Nuestro gobierno ha logrado darle oportunidades laborales concretas a unos 450 jóvenes en el Huila y se ha orientado un diplomado especialmente para ellos”, señaló el mandatario de los huilenses.
Entre tanto, Deyci Martina Cabrera Ochoa, directora del Departamento Administrativo de Planeación y Secretaria Técnica de Consejo indicó que en la jornada se analizaron los temas desde la perspectiva de salud, educación, victimas, DPS e Icbf.
“Los jóvenes han tenido la oportunidad de expresarse y decir cómo ven la política pública, nosotros estamos trabajando en la asistencia técnica a través de la Oficina de Asuntos Sociales liderada por Sonia Mora, ellos han reconocido la gestión que ha venido realizando el Gobierno Departamental, tenemos el compromiso de buscar la forma de implementar a través de un plan de acción la Política Pública de Juventud que se está actualizando y de hacer seguimiento al cumplimiento de la Ley 22 de 2013 la Ley Estatutaria de Juventud”, indicó Cabrera Ochoa.
La funcionaria indicó que los jóvenes conocen el tema público. “Quedamos sorprendidos de cómo los jóvenes manejan los temas públicos de lo presupuestal hasta las ejecutorias, logística, es muy satisfactoria ver que tenemos ese potencial en nuestra juventud huilense y vamos a continuar trabajando para poder sacar adelante a los jóvenes del departamento”, puntualizó la Directora del Departamento Administrativo de Planeación.