Un total de 22 millones 451 mil personas fue la población ocupada en el total nacional en mayo de 2018.
Redacción
Un 9,4% fue la tasa de desempleo en mayo de 2017, según reveló el Departamento Nacional de Estadísticas(Dane). Entre tanto, 10,1% fue la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas
en mayo de 2018. Para el mismo mes de 2017 había sido del 10,2%. En Neiva, la tasa de desocupación se ubicó en 10.7%.
Así mismo, de acuerdo con el Dane, 9,5% fue la tasa de desempleo en el total nacional en el trimestre móvil marzo-mayo de 2018. Para el mismo periodo de 2017fue 9,3%. Igualmente, 10,5% fue la tasa de desempleo para las 13
ciudades y áreas metropolitanas en el trimestre móvil marzo-mayo de 2018. Para el mismo trimestre de 2017 se mantuvo en igual proporción.
También se conoció que 5,0% fue la tasa de desempleo en los centros poblados y rural disperso en el trimestre
móvil marzo-mayo de 2018.Para el trimestre móvil marzo-mayo de 2017 esta tasa se ubicó en 5,2%.
Ciudades y áreas metropolitanas
En mayo de 2018 la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 10,1%, la tasa global de participación 67,1% y la tasa de ocupación 60,3%. Para el mismo mes de 2017 las tasas se ubicaron en 10,2%, 66,7% y 59,9%, respectivamente.
En el trimestre móvil marzo-mayo de 2018 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 10,5%, la tasa global de participación fue 66,8% y la tasa de ocupación fue 59,8%. Para el mismo trimestre móvil de 2017 las tasas de desempleo, participación y ocupación se ubicaron en 10,5%, 66,9% y 59,8%, respectivamente.
Las ramas de actividad que más contribuyeron positivamente a la variación de la ocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2018, para 13 ciudades y áreas metropolitanas, fueron Servicios comunales, sociales y personales y, Transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Las tasas de desempleo más bajas en el trimestre marzo-mayo de 2018, en las 23 ciudades y áreas metropolitanas, se registraron en Cartagena (7,0%), Santa Marta (7,9%) y Barranquilla AM (8,2%). Las ciudades y áreas metropolitanas con tasa de desempleo más altas para este trimestre fueron Quibdó (18,0%), Armenia (15,9%) y Valledupar (15,6%).
foto:elfinanciero.com