Luego del tercer encuentro de Plataformas Municipales de Juventud en el que participó la mayoría de los municipios del territorio huilense, la Gobernación del Huila logró conformar un espacio de interlocución con voz y voto de los jóvenes para inversión de recursos en políticas públicas para esta población.
Redacción
El Huila logró un avance significativo para brindar nuevas posibilidades de participación de los jóvenes en las decisiones e inversiones del Gobierno, dirigidas a resolver problemáticas que les afectan e inquietudes de este importante grupo de población.
La determinación se logró en el marco en el marco del tercer encuentro de Plataformas Municipales de Juventud, realizado a instancias de una convocatoria de la Gobernación del Huila en la ciudad de Neiva.
La tarea, impulsada por la Oficina de Asuntos Sociales, logró hacer realidad la implementación de una importante herramienta que brinda la Ley 1885 de 2018.
Se trata de la Plataforma Departamental de Juventud del Huila, cuyo acto de constitución se logró con una amplia participación juvenil proveniente de plataformas municipales de 35 localidades del territorio huilense, con participación de cerca de cien jóvenes del departamento.
La citada norma, que reforma el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y crea un Sistema Político Electoral para los jóvenes del país, dispone de la creación de este tipo de espacios de representación y participación de los jóvenes en las decisiones de los gobiernos municipales y departamentales.
Herramienta de participación
A partir de hoy, este espacio es la principal herramienta de participación para consolidar agendas juveniles huilenses que deben ser atendidas por Municipios, Departamento y Nación.
De este modo, el Huila se convierte en el primer departamento del país en constituir este tipo de espacios para que los cerca de 300.000 jóvenes que alberga el territorio huilense puedan debatir sobre sus problemáticas para ser resueltas en instancias gubernamentales.
Trabajo juicioso y compromiso juvenil
Durante el encuentro, Pablo Gustavo Lozano Hernández, delegado de la Dirección Nacional de Juventud de Presidencia de la República, expresó que el Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, ha sido un dirigente muy juicioso en esta tarea y ejemplo a nivel nacional.
“Felicitar al gobernador del Huila por lograr a través del Programa Jóvenes para la Vida, la creación de este tipo de mecanismos como lo es la Plataforma Departamental de Juventud. Hoy la juventud huilense ya cuenta con un espacio de democracia participativa, para que incidan en su propio desarrollo”, destacó el funcionario de ‘Colombia Joven’.
Martha Julieta Galindo Polanía, jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, dijo que el gobierno de Carlos Julio González Villa lidera importantes procesos de formación política con enfoque de derechos para los jóvenes en todo el territorio huilense.
“Esta Plataforma refleja el compromiso de nuestro gobernador con los jóvenes del Huila. Ha sido todo un ejercicio pedagógico de varios meses y junto a otros programas como ‘No te madures biche’, viene abriendo distintos escenarios de tratamiento interinstitucional para empoderar a la juventud en la solución de sus problemas más apremiantes”, puntualizó.
Entre tanto, Virgilio Huergo, director del Programa Jóvenes para la Vida de la Gobernación del Huila, señaló que además de la conformación de la Plataforma Departamental de Juventud, se establecieron los delegados de la Comisión de Concertación y Decisión del Huila, para permitir a los jóvenes participar e incidir en las decisiones de inversión de los territorios.
“Queda pendiente solo la firma del Decreto por parte del Gobernador. Gran compromiso por parte de los jóvenes de todos los municipios. El Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’ les da a los jóvenes capacidad de decisión con fuerza de ley en sus agendas de desarrollo. Somos los primeros en el país en implementar la plataforma”, dijo el funcionario.
‘Este es un gobierno que se preocupa por los jóvenes’
Así hablaron jóvenes participantes en el Encuentro.
Víctor Quintero, Presidente de la Plataforma Juvenil del Municipio de Tesalia
“Hemos venido trabajando en los liderazgos juveniles y estos son espacios que impulsa este Gobierno Departamental que se ha caracterizado por darle la importancia a los jóvenes para que nos empoderemos de la vida pública”
Mario Alexander Valencia Castaño, Presidente de la Plataforma Juvenil del municipio de El Pital
“Son espacios muy importantes para exponer nuestras ideas a los gobiernos locales y al Departamento contribuyendo al cambio social que todos queremos. Estamos agradecidos por ese dinamismo que le imprime la Gobernación del Huila a estos procesos”.
Jorge Luis Quintero Puentes, integrante de la Plataforma de Juventud del municipio de Rivera
“Estos encuentros y espacios fortalecen los lazos entre los jóvenes. Hace muchos años no se veía este esfuerzo gubernamental por nosotros los jóvenes de darnos lo que nos corresponde por ley”.