El 18 de noviembre de 1994 la empresa asumió en representación de la Nación los campos que revirtieron de la concesión Neiva 540.
Con una programación especial para trabajadores, contratistas y sus familias Ecopetrol celebró 20 años de operaciones en Huila. Los eventos incluyeron una ceremonia en la que se realizó un reconocimiento especial a los trabajadores que durante este tiempo han hecho parte de la empresa en la región. Así mismo, se realizaron actividades deportivas y culturales.
Desde el 18 de noviembre de 1994, cuando Ecopetrol recibió en representación de la Nación los campos que hacían parte de la concesión Neiva 540, la empresa ha venido en constante crecimiento.
En la actualidad Ecopetrol opera desde la Gerencia de Desarrollo y Producción Huila – Tolima 21 campos petroleros que producen en promedio 25.500 barriles al día, siendo la operadora con mayor presencia en la zona.
Oscar Bravo Mendoza, gerente de operaciones Huila – Tolima, señaló que la empresa tiene aún mucho camino que recorrer en el departamento para lo cual tiene varios proyectos para crecimiento operativo y sobre todo ambiental, por lo cual se comprometió a destinar los terrenos de la Gerencia a crear áreas protegidas para especies de fauna y flora que permitan dejar un legado a la región.
Durante este proceso de consolidación regional Ecopetrol ha contado con el apoyo de la Unión Sindical Obrera Subdirectiva Huila, que jugó un papel protagonista desde el momento de la reversión.
Hoy durante la ceremonia de celebración, José Orlando Salazar, presidente de la subdirectiva afirmó su compromiso en seguir aportando al crecimiento, al desarrollo de las comunidades desde su quehacer diario.
Aporte al desarrollo regional
De acuerdo con el Vicepresidente Regional Sur (e) Ricardo Coral Lucero, el principal compromiso de Ecopetrol es con la región y construir un entorno sostenible.
“Tenemos que celebrar que hemos venido haciendo una operación muy fuerte pero sobre todo trabajando con las comunidades, con inversión social, aportando fuentes de empleo y en eso sentido la labor ha sido muy responsable y tenemos mucho para dar en esta región que es muy hermosa y muy productiva y donde tenemos muchos prospectos y proyectos para sacar adelante la industria y construir un entorno sostenible”, afirmó.
Y eneste sentido, la empresa ha hecho parte activa del desarrollo de la región y se ha convertido en un estandarte para la economía, no solo por sus aportes en materia de inversión social sino también por la contratación local que genera en bienes y servicios y mano de obra.
En la presente vigencia, Ecopetrol ejecuta proyectos y convenios de gestión social por $14.478 millones en programas de gestión del riesgo, educación y cultura, competitividad regional y ciudadanía y democracia.
En cuanto a contratación local de bienes y servicios, en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2014 se contrató con proveedores del Huila un total de $84.714 millones.
En materia de empleo se contrataron 1.232 personas en el mes anterior, de las cuales el 98,6% correspondió a habitantes de la región, lo que refleja el compromiso de la Empresa con el fomento del empleo en esta zona del país. Los municipios con mayor vinculación de personal son Neiva, Aipe, Villavieja, Tello y Yaguará.
De esta manera la empresa ratifica su presencia en la región con su desarrollo y su gente, demostrando que su compromiso va más allá de la producción de hidrocarburos.