En el Huila, las zonas más afectadas por el uso indiscriminado de minas antipersona

En el Huila, las zonas más afectadas por el uso indiscriminado de minas antipersona

Neiva. Con la instalación de artefactos explosivos improvisados – AEI – en el Huila, las Farc no sólo infringen las normas del Derecho Internacional Humanitario, sino que además ocasionan una grave afectación al medio ambiente.

En el 2014 las tropas han logrado la ubicación de más de 200 artefactos explosivos; cifra que preocupa si se tiene en cuenta que la activación de estos métodos ilegales de guerra, además del grave daño a la integridad física de sus víctimas, genera una contaminación directa que repercute en los suelos, el aire y el recurso hídrico.

Uno de los impactos negativos más grande que se desprende de la actividad terrorista es la que se le ocasiona al suelo; las explosiones producen procesos erosivos, degradación de las capas de la tierra e infertilidad del terreno, esto último como consecuencia de los químicos que componen las trampas mortales.

Teniendo en cuenta que en reiteradas ocasiones, los terroristas siembran éstos artefactos explosivos cerca de ríos y quebradas, la afectación ambiental recae directamente sobre el agua, deteriorando su calidad y generando la muerte de peces y otras especies aptas para el consumo humano y la preservación de los ecosistemas.

Así mismo, los gases y vapores que se desprenden de la activación de los artefactos explosivos, contaminan el aire, repercutiendo de manera directa en la salud de seres humanos y animales.

En el Huila, las zonas más afectadas por el uso indiscriminado de minas antipersona y de artefactos explosivos, son el oriente, norte y nororiente con el accionar de la columna móvil ‘Teófilo Forero Castro’ y el Frente 17 ‘Angelino Godoy’, mientras en el sur la afectación es generada por los Frentes Sexto y 13 ‘Cacica Gaitana’.

Las tropas continúan trabajando para lograr la erradicación de éstos artefactos explosivos, con lo que además de evitar una mayor afectación ambiental, se busca disminuir el número de víctimas humanas.