Los concejales más jóvenes del departamento se reunieron en el municipio de Garzón para generar escenarios de articulación y formación con líderes juveniles de corporaciones públicas.
El Gobierno del Huila, en procura de fortalecer la participación ciudadana juvenil, llevó a cabo el segundo Encuentro Departamental de Concejales Jóvenes en el municipio de Garzón, en la que participaron alrededor de 50 cabildantes de 30 municipios del departamento.
La cumbre tuvo una extensa programación que incluyó muestras culturales, conferencias y conversatorios.
“Los concejales jóvenes del departamento participaron en una agenda académica que permitirá a futuro fortalecer y tener herramientas para el desarrollo de sus gestiones en cada uno de sus territorios”, indicó Virgilio Huergo Gómez, coordinador del Programa de Juventud de la Gobernación del Huila.
El funcionario dijo que en el departamento sólo Neiva y Pitalito tienen política pública de jóvenes, por lo que es necesario fortalecer presupuestalmente el componente de juventud, para que desde las administraciones adelanten acciones que dinamicen la participación juvenil.
Participación
Los concejales reconocieron la trascendencia de la intervención de los jóvenes porque les permite fortalecer sus conocimientos.
“Especialmente en la parte política, al igual que conocer nuevas formas de hacer política, debido a que en nosotros está el futuro de nuestro país”, aseguró Yeison Chávarro, concejal de Campoalegre.
Articulación
Este evento se articuló con la Federación Nacional de Concejales, el Sistema Nacional de Juventud “Colombia Joven”, la Escuela Superior de Administración Pública y la Universidad Cooperativa de Colombia.
De esta manera, se contribuye al posicionamiento de los temas de juventud en la agenda territorial, con el fin de garantizar la participación e incidencia de la política de los jóvenes en las acciones de Gobierno.