Neiva. Año tras año los soldados de la Novena Brigada fortalecen los dispositivos de seguridad para garantizar que en la época decembrina, huilenses y visitantes puedan disfrutar sin contratiempos de momentos como la Noche Buena y la llegada del Nuevo Año. Un trabajo que comprende la presencia y el accionar permanente en cascos urbanos, centros poblados, corregimientos y veredas.
Desde ya, las vías están ciento por ciento custodiadas. Puestos de control, patrullajes motorizados, la presencia de los vehículos Hunter y el saludo del soldado con el dedo pulgar hacia arriba, hacen parte de las acciones puestas en marcha para ‘blindar’ al Departamento y generar confianza a los viajeros.
Los más de 6.000 hombres que conforman la Novena Brigada, apoyan su accionar en el uso de tecnología de punta, medios de comunicación, un completo parque automotor, helicópteros que brindan mayor movilidad y capacidad de maniobra y la solidaridad de los ciudadanos que se ha vinculado y desde la Red de Aliados para la Prosperidad contribuyen a la neutralización de acciones que pretendan desestabilizar el orden público.
La sensación de seguridad es la mejor prenda de garantía para que en estas fiestas, los visitantes, además de compartir en familia, disfruten de los atractivos turísticos de la región opita como Los Termales de Rivera, el Parque Arqueológico en San Agustín, El Desierto de la Tatacoa en Villavieja, la Represa de Betania en Yaguará, entre otros.
Festivo de velitas
Para los colombianos el Día de las Velitas es el comienzo oficial de la época navideña; familias enteras empacan maletas y toman carretera con el deseo de reencontrarse con sus seres queridos, lo hacen con la confianza que su Ejército está en la Vía.
Ese respaldo que brindan los hombres de la Novena Brigada en una labor articulada con la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se evidenció en el número de vehículos que entre el viernes 05 de diciembre y el lunes festivo transitaron por el Huila.
Según el reporte de la Policía de Tránsito y Transporte un total de 70.293 vehículos se movieron por el territorio opita, de los cuales 35.304 salieron y 34.882 entraron, cifras que evidencian el clima de seguridad y tranquilidad que se experimenta en esta “Tierra de Promisión”.
La reducción de los índices de accidentalidad también fue otro de los factores que destacaron las autoridades competentes, según el informe, para el festivo de las velitas en el 2014 se registraron 3 accidentes con un saldo de cinco heridos y un muerto, 12 menos que en el mismo periodo del año anterior que dejó como resultado 13 personas heridas y tres muertas.
Lo anterior significa que la accidentalidad se redujo en un 80%, el número de heridos en un 62% y el de personas fallecidas en un 67%.
El Comando de la Novena Brigada agradece a la población civil su constante apoyo, al tiempo que reitera la invitación a la denuncia, al asegurar que el fortalecimiento de un frente común es la mejor forma de combatir a los violentos.