El próximo 17 febrero se adelantará una nueva mesa de trabajo para definir los compromisos con la comunidad que reside en los asentamientos de la capital del departamento.
Redacción
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los asentamientos de la capital del Huila, la Administración Municipal de Neiva iniciará un proceso de caracterización para esta población.
De acuerdo con la secretaria de Vivienda, Esperanza Montaño, en la actualidad existen 112 asentamientos en la ciudad, muchos de ellos sin las garantías para vivir de una manera digna, por lo que se busca brindar a través de la Administración local alternativas para su reubicación.
“Vamos a tratar de darles soluciones a esas familias para que puedan tener una vivienda digna, a los que no la tienen y a los que se le asignó un subsidio de vivienda que realmente asuman el papel que deben de tener, como es el sentido de pertenencia”, manifestó.
De igual manera, el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo, Armando Cabrera, confirmó que ya se está trabajando para organizar lo que tiene que ver con la caracterización de toda la población que estaba asentada en estos sectores de la comunidad.
“Se tiene programado hacer un censo para identificar y tener un registro de las familias que residen en estos sectores y así de esta manera tomar acciones, el compromiso es de cada una de las secretarías para gestionar recursos humanos y recursos físicos como también equipos para poder hacer esa caracterización de la población”, sostuvo.
Durante esta mesa de trabajo, Amanda Cardozo, Líder de la Política Pública de Asentamientos, declaró que la caracterización es uno de los puntos más importantes que se tiene para el plan de acción de la política pública en la que se definirá cual será la ruta de atención para estas familias.
“A través de la caracterización conocemos las personas, la parte socioeconómica de cada familia que habita en los asentamientos, después con esto se hace un cruce en la base de datos del Estado para saber si ellos han tenido ya subsidios que vivienda o no, y con base en esto podemos mirar las medidas que se deben tomar”, ratificó.