En Paicol y La Plata, incautan tres cargamentos de marihuana Cripy

En Paicol y La Plata, incautan tres cargamentos de marihuana Cripy

Las bandas criminales al servicio del narcotráfico, como estrategia, estarían utilizando el abandono de cargamentos más pequeños en su objetivo por distraer la atención de la Fuerza Pública e intentar pasar grandes cantidades de alucinógenos

Redacción
Autoridades propinan contundentes golpes al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) Columna Móvil Dagoberto Ramos, con la incautación de tres cargamentos de marihuana tipo Cripy que arrojaron un peso total de 1.465 kilos con un valor aproximado de $1.500.000.000. Las acciones adelantadas por tropas del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza de la Novena Brigada y uniformados del Departamento de Policía Huila, se concentraron en los municipios de Paicol y La Plata en el occidente del Huila.
En la vereda El Carmen de Paicol, las acciones coordinadas permitieron la incautación del cargamento más grande, un total de 1.273 kilos de marihuana que había sido adquirida en el departamento del Cauca, pretendía ser movida por la ruta que comunica con el municipio de Tesalia en el Huila, con la clara intención de llegar al Caquetá, de donde sería sacada hacia el exterior.
La acción contundente de la Fuerza Pública permitió realizar mediante operaciones de control territorial y en apoyo y defensa a las autoridades civiles, la captura de una persona quien se movilizaba en una camioneta doble cabina de servicio público, la que había sido acondicionada en la parte del platón y en los asientos traseros con la sustancia ilícita.
Durante la operación fue capturado el conductor de 25 años identificado como Jhon Freddy Gaviria Muñoz, quien deberá enfrentarse a un proceso judicial por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Horas antes, en la vereda El Dinde, en dos puntos diferentes, los narcotraficantes dejaron abandonados entre la maleza, 38 paquetes con un total de 162 kilos de marihuana, sustancia que de inmediato fue puesta a disposición de la autoridad competente para el procedimiento judicial.

El modo delictivo fue neutralizado
Los narcotraficantes utilizaron como estrategia para pasar el cargamento de mayor valor, el empleo de la vía alterna que comunica al departamento del Cauca pasando por las veredas de Río Negro – Patio Bonito para llegar al municipio de Tesalia.
Entre tanto, en el tradicional corredor de movilidad que comunica el departamento caucano con el municipio de La Plata Huila, abandonaron previamente, cargamentos de menor cuantía y peso con el objetivo de distraer y focalizar la atención de la Fuerza Pública en este sector.
Sin embargo, el análisis del accionar delictivo, la experiencia y la información suministrada por la Red de Participación Cívica, así como el trabajo coordinado entre Ejército y Policía, sumado a la presencia permanente en los diferentes corredores de movilidad, en atención a la asistencia militar, fueron decisivos para lograr contrarrestar las intenciones del GAOr Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz.
Las operaciones enmarcadas en el Plan Ípsilon: la unión de fuerzas por el departamento del Huila, se mantendrán en cada uno de los 37 municipios del Departamento, con el propósito de neutralizar las pretensiones de los Grupos Armados Organizados residuales de fortalecer su andamiaje financiero, dijo el Ejército.