El estupefaciente había sido camuflado en el sistema de frenos de aire de un vehículo tracto camión. La coca hacia parte de los medios de financiación de la banda criminal los ‘Constru’ y del Frente Tercero ‘Oswaldo Patiño’. En lo corrido del 2016 se ha logrado la incautación de 3.223 kilos de estupefacientes y la inmovilización de 23 vehículos.
La experiencia y pericia de las tropas, el decidido apoyo de la Red de Aliados para la Prosperidad, sumado a los constantes controles en las carretas y cascos urbanos del sur del Huila, permitieron que en las últimas horas tropas del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’ de la Novena Brigada y unidades de la Sijín de la Policía, descubrieran un sofisticado depósito ilegal con más de 120 kilos de pasta base de coca.
El vehículo tipo tracto camión había salido del Departamento del Caquetá y se había estacionado en una ladrillera del barrio Trinidad en Pitalito, donde estaba siendo cargado con ladrillos como fachada para no levantar sospecha e intentar sacar el alucinógeno hacia el occidente del país.
Guiados por la información suministrada, empleando los binomios caninos, sumado a la labor y experiencia de un grupo de soldados del Batallón ‘Magdalena’, el vehículo fue trasladado hasta las instalaciones de la Sijin donde tras dos horas de un exhaustivo registro, fue ubicado el depósito. El sistema de frenos de aire había sido cargado con 130 paquetes que en total arrojaron un peso de 121,3 kilos de pasta base de coca; narcótico que tiene un valor comercial de aproximadamente 500.000.000 de pesos.
Según las investigaciones criminales, el estupefaciente pertenecía a integrantes de la banda criminal los ‘Constru’ en alianza con integrantes del Frente Tercero ‘Oswaldo Patiño’ de las Farc, que siguen apoyando sus finanzas en el negocio del narcotráfico.
Es de resaltar que los controles a las rutas identificadas como corredores de movilidad en el Huila, han arrojado la incautación de 3.223 kilos de estupefacientes y la inmovilización de 27 vehículos, en lo corrido del 2016.
El capturado identificado como Henry Guzmán Caupaz, quien al momento de la operación oficiaba como conductor del vehículo, el narcótico y el automotor, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los procedimientos judiciales de rigor.
Los controles seguirán siendo permanentes; los soldados continuarán entrenándose para impedir que la capacidad criminal de las bandas de narcotraficantes, utilicen las carreteras huilenses para el paso de sus cargamentos.