Belleza, tradición y folclor en la ronda sampedrina de San Luis
Redacción
El corregimiento de San Luis, ubicado en la zona noroccidental de Neiva, vivió con alegría y jolgorio la décima cuarta ronda sampedrina, compartiendo también está tradición con los pobladores de las veredas de Aipecito y Chapinero.
La rumba al son del Sanjuanero Huilense comenzó al mediodía en el corregimiento de San Luis con danzas, música campesina y bambucos.
Los pobladores del casco urbano poco a poco iban llegando, como también los de las veredas vecinas y por supuesto los de Aipecito y Chapinero que se unieron a este festejo con reinas y mucha tradición.
En representación de la vereda de Aipecito se presentaron María de los Ángeles Vargas y Fernanda Valencia, y por Chapinero, María Yissel Vargas Bermeo.
Además de las reinas, la ronda contó con danzantes de la agrupación folclórica cultural ‘Arte y Vida’ y ‘Tradiciones Folclórica del Huila’ y la presentación del bambuco tradicional con los danzantes Luz Polanía y José Miguel Santa.
La Corporación Sinfónica Juvenil Fundautrahuilca, dedicó un repertorio con bambucos a los asistentes que vivieron y gozaron esta fiesta cultural como antesala al festival popular.
El toque campesino lo pusieron “Los tropicales de Aipecito”, que con su música hicieron bailar a hombres y mujeres que se integraron a esta rumba que se caracteriza por su autenticidad.
Fue así que el corregimiento ubicado entre bellas cordilleras y paisajes mágicos, acogió esta actividad y la cual tiene como propósito rescatar el folclor y el sentir de los pueblos, con tradiciones que se heredan de generación en generación.