Obras por 1.800 millones de pesos para el sector educativo en El Agrado y un nuevo convenio con el Comité de Cafeteros de Acevedo por $200 millones para la rehabilitación de vías, hacen parte de las obras que lidera el Gobierno Departamental. .
Con la inauguración de infraestructura educativa y pavimentación de vías principales, se cumplió una nueva jornada de entrega de obras a la comunidad huilense por parte del gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios en los municipios de El Agrado y Acevedo.
El Gobernador llegó a la zona rural del municipio de El Agrado a las instituciones educativas de las veredas El Carmen y Montesitos para poner en funcionamiento aulas escolares. La comunidad educativa se congregó para recibir y agradecer las inversiones realizadas por el mandatario de los huilenses, que beneficiarán a los niños y niñas de estas zonas del departamento.
“Este Huila Competitivo está cumpliendo las metas del Plan de Desarrollo con cariño y amor por el pueblo huilense”, indicó Iriarte Barrios. Siguiendo con su recorrido el Gobernador arribó a la institución educativa La Merced para inaugurar más obras de infraestructura que en total ascienden a los 1.800 millones de pesos.
“Hemos venido inaugurando obras con el Gobernador como son vías urbanas, polideportivos rurales, entre otras; en esta oportunidad nos ocupa la inauguración de ocho aulas en La Merced, la institución educativa más importante que tiene el caso urbano, de igual manera aulas para el sector rural”, indicó Luis Alfonso España, alcalde de El Agrado.
Así mismo, se inauguró la vía principal del municipio de El Agrado en donde la Gobernación del Huila aportó 400 millones de pesos y el puente vehicular sobre la quebrada Buenavista en la vereda Pedernal que tuvo una inversión de 600 millones de pesos. “Se han ejecutado obras que son prioridad para el municipio de El Agrado”, agregó el Alcalde.
Por su parte, el Gobernador anunció obras que llegarán muy pronto a la localidad. Una de ellas tiene que ver con las 100 viviendas rurales que construirá el Banco Agrario, proyecto que será gerenciado por Cadefihuila, en marzo iniciarán las obras y se espera que estén listas en el mes de septiembre.
“El Agrado ha contado con nuestro apoyo para cementación de vías, para el parque recreacional que se está construyendo, tenemos un aporte importante para el proyecto que se pasará a Ocad que es el Malecón, ha contado con nosotros para más aulas, viviendas, hemos hecho una labor muy interesante con el alcalde que siempre ha estado dispuesto a cofinanciar con una buena partida las obras”, manifestó el mandatario de los huilenses.
Acevedo
Con un sencillo acto protocolario se inauguró la Circunvalar o vía principal de Acevedo, que tuvo una inversión de 1.334 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Departamental dispuso 600 millones de pesos.
“La Carrera Segunda es una vía que tanto necesita Acevedo porque le da movilidad, le va a permitir que toda la carga que viene del Caquetá pueda salir directamente al occidente colombiano por esta vía, era un anhelo y hoy por hoy es una realidad, agradecer al Gobierno Departamental que nos aportó 600 millones de pesos y el municipio 734, aunando esfuerzos logramos que fuera una realidad”, indicó Lucy Paiva Soto, alcaldesa de Acevedo.
Iriarte Barrios indicó que en este municipio se han invertido recursos para la rehabilitación de la ESE municipal, se han hecho vías, electrificaciones y se están preparando unos acueductos y anunció un proyecto que se liderará de la mano de los cafeteros de Acevedo.
“Con el Comité de Cafeteros Municipal haremos un convenio de 200 millones de pesos con el fin de financiar el arreglo de vías terciarias a sectores cafeteros del municipio. También estamos culminando estudios y diseños para los 3 kilómetros de la vía a San Adolfo, y el aula múltiple del municipio que estamos esperando el proyecto para pasarlo a Ocad”, puntualizó Iriarte Barrios.