Neiva se preparan para la próximas condiciones climatológicas con el fin de prevenir desastres y daños medioambientales.
A partir de esta semana 28 promotores ambientales realizarán capacitaciones sobre cuál debe ser el comportamiento de las comunidades en temporada de sequía, la prevención de incendios y el cuidado del agua, entre otros aspectos importantes.
“La invitación es para que como comunidad ayudemos a prevenir la contaminación ambiental que generalmente es la que provoca daños irreparables a los ecosistemas en esta temporada y evitar tragedias como la que ocurrió en la reserva de Peñas Blanca donde se quemaron 300 hectáreas de reserva natural”, comentó Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, líder del proceso ambiental de Neiva.
Las recomendaciones más importantes que indica esta dependencia son evitar hogueras, fogatas, arrojar vidrios y denunciar cualquier persona que prenda fuego en bosques y zonas verdes. Además la acción para apagar cualquier fuego que es con un balde de agua y arena.
“Lo más importante es que como ciudadanos ayudemos a controlar cualquier tipo de incendios, asumir una posición proactiva y no pasiva, que reaccionen inmediatamente, en vez de esperar a que llegue bomberos. Las altas temperaturas y los vientos de esta época ayudan a propagar con más velocidad los incendios” añadió la líder del proceso ambiental de Neiva.