Explican avances del SETP en Neiva

Explican  avances del SETP en Neiva

Libardo Carvajal Olaya, Gerente de Transfederal (ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva), explicó en una conferencia realizada en el auditorio de Fenalco Huila, todos los pormenores y avances de este megaproyecto que se está ejecutando para cambiar la movilidad de los neivanos.
El funcionario, por más de dos horas, expuso todos los alcances del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva, su actualidad, las obras que están por ejecutarse y respondió todos los cuestionamientos de los empresarios, comerciantes y público en general que asistió a esta convocatoria.
“Nos han pedido dentro del marco de la Semana de la Seguridad y la Movilidad que demos a conocer todos los avances del SETP, hoy les hemos mostrado a los neivanos que vamos a salir con un paquete de obras, con dos estudios muy importantes, el primero la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto; el segundo muy importante que es el Plan Maestro de Movilidad, que está articulado con el Plan de Ordenamiento Territorial y el de Espacio Público”, indicó Carvajal Olaya.
Durante la jornada se explicaron a fondo los tres componentes de este megaproyecto, que son el de infraestructura, las vías que se están arreglando y las que se van a hacer, la construcción de intercambiadores viales y terminales.
También tiene otro componente de operaciones, que hace referencia a la reorganización de las rutas y la tipología vehicular, cuántas sillas tendrán cada vehículo, con qué tipo de combustible tendrá cada automotor, el acceso o la interacción con la Policía de unas cámaras de seguridad. El tercer componente es uno de los más importantes y que ya está funcionando, que es la Central Semafórica, una de las más modernas del país.
“Me pareció un evento muy importante porque pudimos conocer a fondo todos los detalles del Sistema Estratégico de Transporte Público que se está ejecutando en nuestra ciudad, es algo muy moderno que cambiará para siempre la historia de la movilidad en la capital opita, no lo merecemos después de tantos años de atraso en vías, buses y colectivos. Estamos a la expectativa de lo que pueda pasar, pero a simple vista se ve muy bien”, aseguró Carlos Murillo Fierro, asistente al evento.
Para el próximo mes de mayo ya se tienen definidas unas obras muy trascendentales que empezarán a darle forma al SETP en la ciudad, teniendo como referencia los componentes de infraestructura y movilidad.
“Vamos a iniciar obras, ya tenemos en el proceso la licitación de 3.5 kilómetros de vía nueva, está en el proceso de revisión en el Ministerio de Transportes el Plan Maestro de Movilidad, su proceso precontractual y la reestructuración técnica y financiara”, explicó el Gerente de Transfederal. Al final todos los asistentes se mostraron satisfechos con el proyecto y le auguraron un buen futuro, teniendo como gran objetivo el mejorar sustancialmente la movilidad en la ciudad y la calidad de vida de todos sus habitantes.