Fortalecen capacidad turística de Yaguará

Fortalecen capacidad turística de Yaguará

• Con el apoyo de Ecopetrol, el municipio consolidó su propuesta y se encuentra listo para competir en el mercado nacional e internacional.

Posicionar a Yaguará como epicentro del turismo huilense con una propuesta consolidada, variada y con alternativas para todos los gustos, fue el propósito del convenio de fortalecimiento de este sector que desarrollaron Ecopetrol, la Alcaldía del municipio, el Sena y la Fundación del Alto Magdalena con una inversión de $426 millones.
El plan incluyó capacitación, diseño de productos turísticos nuevos, fortalecimiento de las empresas turísticas y sobre todo la consolidación de una cultura de turismo para que los habitantes se apropien de su riqueza y puedan trasmitirlo con sello propio a sus visitantes.
Entre los principales logros alcanzados se destaca la construcción del Plan Sectorial de Turismo, el diseño del producto turístico “Yaguará un mar de aventura”, el fortalecimiento empresarial de las organizaciones turísticas y la puesta en marcha el producto náutico como una nueva alternativa para los visitantes.

Para todos los gustos
Albeiro Castro Yepes, asesor del proyecto señaló que a partir de este momento Yaguará se encuentra listo para competir en el mercado nacional e internacional con una propuesta de aventura y de deportes náuticos.
Como parte del programa se creó la página web www.aventurayaguara.com, donde las personas conocerán y tendrán acceso a todos los servicios, lugares, gastronomía y demás productos con que cuenta el municipio.
Dentro de las alternativas se encuentran además del deporte náutico, senderismo, cabalgatas, espeleología en la Cueva del Tigre, Citytour, turismo religioso y rutas para ciclo montañismo, entre otras.
“Tenemos la posibilidad de acceder nuevos destinos. Estamos abriendo una ruta nueva en la vereda El Viso, donde encontramos cuatro cascadas extraordinarias de 50, 45 y 35 metros de altura, son preciosas, estaban ocultas y la gente no había tenido la posibilidad de disfrutarlas”, explicó Argemiro Ortiz Trujillo, empresario en turismo, quien ve en este sector algo promisorio para el desarrollo del municipio.

Formación empresarial
La formación fue uno de los pilares fundamentales para empoderar la cultura del turismo en el municipio, para ello se adelantaron capacitaciones en innovación y desarrollo empresarial, organización de eventos, turismo rural, cocina colombiana, mercadeo y ventas.
Así mismo, 32 yaguareños recibieron el título en Técnico de Deportes Náuticos que los certifica como expertos en la práctica de ski náutico, set ski, fly board y natación en aguas abiertas.
De igual manera, se implementó la metodología Colegios Amigos del Turismo en la Institución Educativa Ana Elisa Lara la cual permite a través del plan educativo que los estudiantes desde el grado Cero al Once conocer de fondo las atracciones de su municipio.
De esta manera Yaguará le pone su sello propio al turismo y se convierte en todo un mar de aventuras.