Fortalecerán empresas cafeteras de Santa María

Fortalecerán  empresas cafeteras de Santa María

Mitsubishi Corporation y Federación Nacional de cafeteros le apuestan a la producción de calidad de los caficultores del programa familias guardabosques de Santa María- Huila. 288 familias del municipio de Santa María son los beneficiarios de un importante convenio que fortalecerá su empresa cafetera, mediante actividades educativas y de capacitación, apoyando el fortalecimiento de los procesos de poscosecha y manejo ambiental.

Neiva La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia- Comité de Cafeteros del Huila y Mitsubishi Corporation, desarrollarán importante convenio en el municipio de Santa María con el objetivo contribuir al mejoramiento ambiental y fortalecer la producción de café de calidad, de los caficultores del programa familias guardabosques.
En la alianza estratégica se beneficiarán alrededor de 288 familias productoras, para lo cual Mitsubishi Coporation realizará un porte de $286.700.000 y la ejecución estará a cargo del Comité Departamental de Cafeteros del Huila.
Los beneficiarios que estarán acompañados por personal técnico, recibirán capacitación en: buenas prácticas de higiene y manufactura para asegurar la calidad de la bebida del café; beneficio ecológico y manejo de aguas residuales; defectos del café, origen e incidencia en la calidad: Análisis físico y sensorial; modalidades de comercialización del café; manejo y conservación del medio ambiente; organización comunitaria; así como gestión empresarial: costos y manejo de indicadores.
Además, habrá inversiones destinadas para la construcción de cuatro beneficiaderos ecológicos y cuatro secadores solares parabólicos demostrativos, apoyo y mejoramiento a los beneficiarios del programa en la infraestructura productiva, acciones de recuperación y protección de áreas de bosques en las fincas.


En la imagen (de izq. a der.): Iván Eduardo Álvarez, coordinador del Programa Cafés Especiales Comité de Cafeteros Huila; Carlos Rodríguez, Coordinador de Calidad y Sostenibilidad Cooperativa Cadefihuila; Marvin Rodríguez, Coordinador Comercio Sostenible FNC; Eduar Tovar, Secretario Municipal de Santa María, y Luis Enrique Sogamoso, Presidente del Comité Municipal de Cafeteros Santa María.

Entrevista con Marvin Rodríguez, Coordinador Comercio Sostenible FNC