Estudiantes y docentes del Colegio Cooperativo La Presentación, de Garzón, participaron en evento del Ministerio del Medio Ambiente.
Redacción
Un proyecto que transformó un terreno inutilizado convertido en rastrojo en un parque mitológico y ecológico fue expuesto en la Mesa Nacional de Educación Ambiental y Encuentro Nacional de Proyectos Ambientales Escolares -PRAE-, llevado a cabo en Bogotá.
Se trata del ‘Parque Mitológico y Jardín Botánico Mitbot’, del Colegio Cooperativo La Presentación, de Garzón, iniciativa que recibió acompañamiento de la Secretaría de Educación del Huila y presentada en el contexto nacional por el docente Arley Núñez Castillo.
La Secretaria de Educación del Departamento, Gloria González Perdomo, dijo que fue muy bien recibido por su enfoque ambiental y educativo, transversalizado en las diferentes áreas del conocimiento, y logró un alto nivel de apropiación y participación de la comunidad educativa.
“Es un bello proyecto donde profesores desarrollan actividades de aprendizaje con sus estudiantes. Ese parque hoy día es un paisaje transformado en un aula ambiental, con vegetación, esculturas, mariposario, avistamiento de aves y nicho de promoción turística”, expresó la Secretaria.
“De esta forma participamos en este Encuentro Nacional que realiza el Ministerio de Ambiente, vinculándonos como Departamento desde la educación ambiental del Huila para afrontar el cambio climático en Colombia”, complementó.
En la Mesa Nacional, organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que tuvo como propósito ayudar a construir una cultura ambiental sostenible para Colombia, participaron distintos proyectos de instituciones educativas y colegios de los departamentos de Chocó, Quindío, San Andrés, Cesar, Guajira, Meta, Huila, Risaralda y Magdalena.
Reconocido en varios concursos
En el marco de las actividades del Sidea (Sistema Departamental de Educación Ambiental), que organiza la CAM, se realiza anualmente en el Departamento una exposición de proyectos ambientales escolares; evento que apoya la Secretaría de Educación Departamental.
La Secretaría concurre en el proceso de selección de las iniciativas, en el que participan establecimientos educativos (públicos y privados) con proyectos que apuntan a resolver problemáticas ambientales.
Los seleccionados son premiados y apoyados para motivar a las comunidades educativas que se preocupan por mejorar su entorno medioambiental aportando ideas para otras instituciones.
El proyecto ‘Mibot’ obtuvo el segundo lugar en el concurso de PRAES 2009 ‘José Joaquín Sanabria’, organizado por la CAM, siendo motivación para estudiantes y comunidad en general.
Según Arley Núñez Castillo, docente líder del proyecto del Parque Mitológico y Jardín Botánico de Garzón, la idea es impulsar estas iniciativas que, como la del Colegio Cooperativo La Presentación, ya cumple 13 años de funcionamiento.
“Nuestro proyecto viene obteniendo reconocimientos en eventos como Premio Compartir al Maestro; primer lugar con el premio nacional Fundequidad y el medio ambiente y ganador de Titanes Caracol Televisión nacional”, señaló el docente.