El Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, estará en el municipio de Gigante en el acto de inauguración del nuevo Laboratorio de Calidad del Café que funcionará en la Concentración Jorge Villamil.
El evento al que asistirá el alto funcionario hace parte del programa Escuela Nacional del Café, que el Sena ha articulado con la Federación Nacional de Cafeteros- Comité Departamental Huila y la Gobernación, para la formación de los jóvenes en calidades de café, barismo, tostion, y beneficio.
“Se hará la entrega oficial del laboratorio. La Federación aportó recursos para la adecuación de las instalaciones, la dotación se llevó a cabo con recursos de regalías y ahora el Sena empezará la programación de las actividades de formación”, aseguró el ingeniero Mauricio Salazar, líder Departamental de Extensión Rural del Comité Departamental de Cafeteros.
Objetivos y avances del convenio
El laboratorio de café hace parte del Convenio de Asociación, Apoyo, Colaboración y Cofinanciación No. 0118 de 2013 celebrado entre el Departamento del Huila, el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena y la Federación Nacional de Cafeteros – Comité Departamental del Huila.
Su firma se llevó a cabo por un valor de $1.392.640.000, en donde el Departamento del Huila aportó a través del sistema general de regalías 1.000 millones de pesos, la Federación 250 millones y el Sena 142.640.000 pesos.
Su principal objetivo es contribuir a la competitividad de la caficultura a través del conocimiento, innovación y adaptación de tecnología que permitan incrementar la producción sostenible de cafés diferenciados.
En mayo del año anterior, se hizo la entrega del laboratorio móvil con el que el Sena actualmente está formando jóvenes en diferentes municipios del departamento en calidades, catación y barismo.
En febrero del año en curso, se entregó a los cafeteros del corregimiento de Bruselas de Pitalito, el laboratorio de calidades José Eustasio Rivera, el cual cuenta con equipos de excelente calidad y donde se está desarrollando un proceso de formación importante para los caficultores de ese municipio.
“Una vez entregado el Laboratorio de la Concentración Jorge Villamil, queda pendiente dentro del convenio la entrega del beneficiadero ecológico, que incluye el uso de la tecnología Ecomill y además, tecnología para separar en la despulpadora el café verde del café maduro y una tecnología de secado de doble compartimiento en Guardiola”, aseguró el Líder Departamental de Extensión, quien además aseguró que esta entrega se tiene proyectada para los próximos dos meses.
Foto http://www.sena.edu.co/