Luego de ser aprobado por unanimidad hace dos semanas por parte de la Asamblea del Huila, el Plan de Desarrollo es Ordenanza Departamental.
Como histórico consideró el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa el Plan de Desarrollo ‘El camino es la educación’ al sancionar la Ordenanza que lo pone en marcha a partir de la fecha.
El calificativo se debe, explicó el Gobernador, a que este Plan da un salto largo y robusto en la concepción de una sociedad más humana, más social, más productiva, moderna y competitiva; está hecho por huilenses y no le costó un solo peso al Departamento por contratación de expertos y asesores externos o internacionales.
En este documento se encuentran condensadas las metas de los sueños de todos los huilenses; el desarrollo de lo que deberá ser mejorado, como educación, salud y prestación de servicios sociales; que la juventud opita encuentre la concreción de sus metas y sus proyectos de vida; logra elementos de confianza en la institucionalidad y muestra resultados concretos.
“Este es un Plan construido con las bases sociales y comunitarias del departamento del Huila, con los gremios, con la clase política y con las fuerzas sociales”, destacó.
La ventaja de este Plan y su fuerza radican en que está inspirado en lo mejor de los huilenses: su capacidad de salir adelante; y está llamado a que el Departamento, en estos cuatro años, llegue a niveles verdaderamente competitivos en lo turístico, privilegiados en lo educativo e importantes en el mejoramiento de la calidad de salud y en el desarrollo de la identidad huilense en lo cultural.
Explicó que ‘El camino es la educación’ es un Plan que trabaja las apuestas productivas del Departamento que quiere lograr que la caficultura -ya en el primer lugar- se sostenga, se aumente, se cualifique y cada vez más se convierta en símbolo del Huila, al igual que la piscicultura, la fruticultura, la panela, y apuestas como artesanías, turismo y agricultura.
De acuerdo con el gobernador González Villa, particularmente el Plan tiene destinada una cifra muy significativa para el desarrollo del programa Empresarios del Campo y por supuesto, para su programa bandera de ‘El camino es la educación’.