‘A partir de hoy nos dedicaremos a la ejecución’, dice el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa. Anunció que la aprobación de la Asamblea Departamental al Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación 2016-2019” es el comienzo de la ejecución de los grandes proyectos que necesita el departamento.
Como el inicio de la ejecución de los grandes proyectos que trasformarán al Huila, calificó el gobernador Carlos Julio González Villa la aprobación, a manos de la Asamblea Departamental, del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación 2016-2019”.
El documento recibió su tercer debate en la Asamblea, en medio de un ambiente de unanimidad frente a la iniciativa, presentada un mes atrás a estudio de la corporación.
“Fortaleceremos los bancos de proyectos, apoyaremos técnicamente a los alcaldes e iremos a conseguir los recursos a donde corresponda. A partir de hoy, nos dedicamos a la ejecución, y la primera cita que pediremos de inmediato es con el Director Nacional de Planeación, para que de la mano de nuestro equipo de gobierno empecemos a estructurar el Contrato Plan, que será una de las fuentes fundamentales de financiación de nuestro Plan de Desarrollo”, indicó el gobernador González Villa.
Para el director del Departamento Administrativo de Planeación, Armando Saavedra Perdomo, la aprobación del Plan es “un balance muy satisfactorio para el Gobierno Departamental y todo el equipo de trabajo, y resultado de una muy ardua y juiciosa discusión del pleno de la Asamblea, que lo tramitó con unanimidad”.
“Hemos tenido el trabajo de una Asamblea muy comprometida, con críticas y ajustes, y este es un parte de victoria de la propuesta que hizo el gobernador González Villa sobre diálogo ciudadano al departamento del Huila”, comentó Saavedra Perdomo.
Asamblea satisfecha
Como positivas fueron calificadas las sesiones extraordinarias por parte de la presidenta de la Asamblea Departamental, Clara Inés Vega Pérez, “nos ha correspondido en las sesiones extraordinarias convocadas por el señor Gobernador, adoptar el Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019 “El Camino es la Educación”, realizamos el estudio correspondiente a toda esta carta de navegación que contiene los lineamientos y estrategias que se esperan contribuyan positivamente al desarrollo económico sostenible, social y cultural del departamento del Huila, se hicieron las determinaciones de las inversiones y las medidas necesarias para impulsar la ejecución de este instrumento y de esta manera garantizar su cumplimiento”.
Durante este periodo de sesiones extraordinarias se aprobó el proyecto de Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación – 2016 – 2019”, aforado en más de 3 billones de pesos, luego de hacer un trabajo afondo con las comunidades y con los diferentes sectores de la economía, gremios y demás comunidad en general.
Igualmente se estudiaron y aprobaron cinco proyectos más en donde se adicionan al presupuesto algunos recursos para diferentes sectores.
• “Por la cual se establece el incremento salarial para las distintas categorías de empleos de la Contraloría Departamental del Huila y se dictan otras disposiciones”.
• “Adición al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones para la vigencia de 1 de enero al 31 de diciembre de 2016″ por la suma $ 1.032.685.895.00
• “Adición al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones para la vigencia de 1 de enero al 31 de diciembre de 2016″ por la suma $ 18.257.948.821.52.
• Proyecto de Ordenanza “Sobre Adición al presupuesto de Rentas y Recursos de capital y ordenanza de apropiaciones para la vigencia de 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, por la suma de $65.353.186.068.
• Proyecto de adición al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones para la vigencia de 1 de enero al 31 de diciembre de 2016″ por la suma $ 56. 132. 913.449.