A partir del próximo año se restringirá la financiación de la prestación de servicios de salud a población que no esté filiada a seguridad social.
Cerca de 52 habitantes de calle fueron recibidos en las instalaciones de la Casa de Apoyo para el Habitante de la Calle, donde se llevó a cabo una nueva jornada de vacunación e inclusión al régimen subsidiado, proyecto que adelanta la Alcaldía Municipal.
Aseo personal, cambio y lavado de ropa, corte de cabello, alimentación, examen de sangre para detectar posibles enfermedades infectocontagiosas y vacunación, fueron algunos los servicios que prestados por la Secretaría de Desarrollo Social y de Salud Municipal a esta población vulnerable.
“Esta es una atención que hace la Alcaldía de Neiva para poder mitigar el daño de la vida en calle de cada una de estas personas en situación de vulnerabilidad”, dijo la coordinadora del programa habitante de la calle Katherin Valdez.
El secretario de Salud, Juan Carlos Gómez, señaló que las cuatro empresas promotoras de salud subsidiada que operan en Neiva: Comparta, Comfamiliar, Cafesalud y Caprecom, fueron convocadas a las jornadas con el personal, equipos e infraestructura necesarias para que realice la respectiva afiliación de la población que así lo requiera, previa verificación por parte de la Secretaria de salud Municipal.
El funcionario informó que aún restan por cumplir otras jornadas para promocionar la afiliación en salud a los habitantes de la calle, los días miércoles 14 de octubre y jueves 5 de noviembre en el mismo lugar y a la misma hora.
La meta de la Alcaldía de Neiva Unida ciudad de Oportunidades, es que antes de finalizar el 2015 se logre la cobertura universal de la población neivana al Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, para que ningún neivano o neivana esté desprotegido en materia de atención en salud.
Y es que el Secretario de Salud advirtió que de conformidad con la normatividad expedida en la materia, a partir del próximo año se restringirá la financiación de la prestación de servicios de salud a población que no esté filiada a algún régimen de seguridad social en salud, por lo que urgió a quienes no tienen afiliación a presentarse a las convocatorias.