Huila avanza en la construcción de la política pública de discapacidad

Huila avanza en la construcción de la política pública de discapacidad

En el Huila hay 100 mil personas con discapacidad y 20 mil de ellos se encuentran ubicados en Neiva, por esta razón se han realizado diferentes actividades con miras a involucrarlos en la consolidación de esta propuesta.

Con el propósito de ajustar y validar el documento de la Política Pública de Discapacidad para el departamento, la Gobernación del Huila a través de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales lideró encuentros sectoriales con los representantes de la población en situación de discapacidad.
“Realizamos un encuentro sectorial para la construcción Política Pública de Discapacidad en donde participaron diferentes entidades que tienen relación directa con la discapacidad, entre esos todas las secretarías del Gobernación. Se hicieron algunos ajustes para presentar el documento final a la honorable Asamblea del Departamento”, manifestó Lina María Fierro Losada, jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
Así mismo, se desarrolló una nueva jornada con los representantes de los 37 municipios, cerca de 100 personas se dieron cita para socializar los lineamientos construidos desde sus localidades para aportar a la consolidación de la Política Pública de Discapacidad.
“En cada municipio, se realizó un ejercicio, nos reunimos con los representantes de la población con discapacidad para construir los lineamientos de la Política Pública y esta semana hicimos la validación del documento al que se le hicieron algunos ajustes”, agregó Fierro Losada.

Inversiones
El Gobierno Huila Competitivo ha invertido 600 millones de pesos en proyectos y estrategias en beneficio de la población en situación de discapacidad.
“Desde la Oficina de Asuntos Sociales se ha hecho una inversión de alrededor de 600 millones de pesos, donde se ha apoyado al Hogar Gestor que beneficia los niños con discapacidad y a sus familias, se ha hecho un proceso de creación y fortalecimiento de Unidades Productivas para que tengan todas las herramientas que les permitan ofrecerles unas buenas condiciones de vida, además hemos invertido en formación y capacitación”, puntualizó la Jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.

discapoacidad DSC_0800
Socialización
En el Huila hay 100 mil personas con discapacidad y 20 mil de ellos se encuentran ubicados en Neiva, por esta razón se han realizado diferentes actividades con miras a involucrarlos en la consolidación de esta propuesta “Nosotros hemos ido a los 37 municipios del departamento para dialogar con esta población y que ellos mismos nos digan qué falencias de atención tienen en todas las dimensiones, transporte, trabajo y salud”, afirmó Leónidas Corredor Vargas, coordinador de política pública del Huila.
Así mismo se diseñó una página web en la que pueden ver los avances y participar todas las personas, tengan o no discapacidad.
La iniciativa que se presentará para aprobación de la Asamblea Departamental en el mes de noviembre, es liderada por la Gobernación del Huila con el apoyo de Ecopetrol, la Fundación del Alto Magdalena y las Alcaldías de Neiva, Aipe, Baraya, Tello, y Yaguara.