El departamento registra más de 600 casos de intento de suicidio, de acuerdo con cifras oficiales. Gobierno del Huila impulsa estrategias para prevenir el suicidio. En el marco de la conmemoración mundial del Día de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud Departamental invitó a los huilenses a cultivar el diálogo y fortalecer las relaciones familiares.
A través de varias estrategias de trabajo, que se desarrollan de manera conjunta entre autoridades, especialistas y comunidad, la Secretaría de Salud del Huila busca hacer frente al fenómeno del suicidio e intento de suicidio.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre la población de los 15 a los 44 años, y los intentos son hasta 20 veces más frecuentes que los hechos consumados.
El departamento, a su vez, registra más de 600 casos de intento de suicidio, de acuerdo con cifras oficiales.
Para hacer frente a esta realidad, el departamento del Huila avanza en el fortalecimiento de tres estrategias contundentes, en procura de mejorar la salud mental y por el compromiso de restablecer en los hogares el involucramiento de los padres en el crecimiento y desarrollo, especialmente en adolescentes y jóvenes.
‘No te madures biche, jóvenes para la vida’
Una alianza intersectorial es la apuesta del Gobierno Departamental “El Camino es la Educación” para realizar intervención social y trabajo mancomunado para reducir los índices de suicidio e intentos de suicidio.
“Con el desarrollo de esta propuesta queremos orientar a los adolescentes y jóvenes hacia el mantenimiento y promoción de la vida, mitigando el riesgo de sucesos que marquen su futuro”, afirmó Luz Elcy Manrique, coordinadora del programa de Salud Mental del Departamento.
Centro de Escucha
La línea de atención psicológica 321 907 3439 desde hace tres años ha sido el canal de apoyo para los huilenses que acuden a ella buscando soluciones para su estado de depresión y dificultad.
Psicólogos de la Secretaría de Salud Departamental están listos a brindar atención las 24 horas, brindando acompañamiento y canalizando las respectivas ayudas a través de las instituciones de salud en cada municipio, de tal manera que se logre intervención psicosocial oportuna.
Grupos de autoayuda
Con el fortalecimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud – RIAS, en cada uno de los municipios, serán constituidos los Grupos de Autoayuda, en los que la comunidad participará en el acompañamiento de las familias que se encuentran expuestas a riesgos psicosociales o al padecimiento de trastorno mental de alguno de sus miembros.
Los casos de violencia intrafamiliar, abuso sexual y maltrato infantil, también serán abordados desde la integración comunitaria.
foto Gobernación del Huila