Aguas del Huila invertirá 128 mil millones de pesos. Con esta inversión se ejecutará el programa más importante en prestación de servicios públicos domiciliarios y saneamiento básico del Departamento del Huila.
El gobierno departamental, como miembro del Comité Directivo del Plan Departamental de Aguas del Huila, aprobó inversiones por 128 mil millones de pesos previstas en el Proyecto General Estratégico de Inversiones 2016-2019.
Estos recursos permitirán dar manejo integral a los recursos e implementar esquemas de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico en todo el departamento.
Durante la jornada, atendiendo las necesidades por impacto de inversión y de cerrar brechas en el departamento, se priorizaron las necesidades del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en municipios donde aún no se ejecutan proyectos, como San Agustín, Acevedo, Saladoblanco, Elías y Tesalia, entre otros.
Además, se dio prioridad para este 2016 al desarrollo del componente ambiental que se estableció con la Corporación Autónoma Regional -CAM- de realizar la inversión en las plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de los municipios de Garzón y Guadalupe, y avanzar en los diseños de las de los municipios Pitalito, Colombia, Teruel y Rivera.
Los miembros del Comité Directivo del Plan Departamental de Aguas, encargados de aprobar la ruta a seguir en el Huila en materia de acueducto, alcantarillado y aseo son: el gobernador Carlos Julio González Villa; el gerente de Aguas del Huila, Germán Darío Rodríguez Parra; el director nacional de los Gestores del Plan Departamental de Aguas, Guillermo Arcila; el delegado de Planeación Nacional; un delegado del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico; la directora encargada de la CAM, Leonor Vargas, y en representación de los municipios, la alcaldesa de Nátaga, Edna Magaly Álvarez Serrato.
Los recursos económicos aprobados se distribuirán en los siguientes componentes: En el Plan de aseguramiento para la prestación de los servicios públicos en el sector urbano y rural en todos los 37 municipios del departamento del Huila, plan gestor, plan social, infraestructura en materia de agua y saneamiento básico y en el componente de gestión del riesgo para atender las necesidades de forma mucho más rápida y preventiva.
Finalmente, en la reunión se rindió informe de la gestión y el Plan Anual Estratégico de Inversiones del año 2015 en cada uno de sus componentes, el cual también fue aprobado por el comité directivo.