Huila exalta Día Internacional de las poblaciones indígenas

Huila exalta  Día Internacional de las poblaciones indígenas

El Departamento exaltó a las comunidades étnicas en el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, siendo el décimo aniversario de la proclamación de sus derechos por parte de la Organización de las Naciones Unidas.

El camino hacia el reconocimiento de los valores culturales y propios de las comunidades indígenas ha logrado importantes avances; sin embargo, aún en medio de la lucha cotidiana, deben lidiar con la falta de oportunidades, la discriminación y la aceptación en los territorios.
El Gobierno Departamental, con el liderazgo de la Secretaría de Salud, desarrolla procesos de inclusión y participación con poblaciones indígenas arraigadas en varios municipios.
Esta labor busca incentivar en las comunidades interés por el bienestar y la salud.
Sin desconocer sus prácticas y creencias, se ha orientado en la transformación de los espacios habitacionales hacia entornos saludables en el hogar.
En el marco del nuevo Modelo Integral de Atención en Salud, se ha recalcado la importancia de la conservación y preparación de los alimentos, el manejo de residuos y el consumo de agua hervida, entre otras prácticas básicas que garantizan condiciones de salubridad, especialmente para niñas y niños.
Durante esta semana, las Direcciones Locales de Salud de los municipios con presencia de comunidades indígenas adelantarán actividades en exaltación de sus derechos y riqueza ancestral.

Acerca del Día Internacional
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemora anualmente el 9 de agosto, en reconocimiento a la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas, celebrada en Ginebra en 1982.
El Día Internacional fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1994.
En el mundo se ha identificado la existencia de aproximadamente 370 millones de indígenas, ubicados en 90 países, poblaciones que luchan por conservar sus prácticas tradicionales, sus características sociales, culturales, económicas y políticas.
foto http://4.bp.blogspot.com/-u_