Huila examina atención integral a víctimas del conflicto

Huila examina atención integral a víctimas del conflicto

En un encuentro en Neiva, el gobernador Carlos Julio González Villa se reunió con el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Alan Jara, para integrar esfuerzos en la atención a las víctimas del conflicto armado en el Huila.

El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, se reunió con el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Alan Jara Urzola, para profundizar en acciones de atención a las víctimas del conflicto armado en el departamento.
En un encuentro en su despacho, González Villa reconoció el respaldo de la Unidad y del Gobierno Nacional para resolver los problemas derivados del conflicto armado en el Huila, que dejó más de 192 mil víctimas.
Jara Urzola participó en eventos sobre el tema convocados en Neiva, Baraya y Pitalito.
“Nuestra intención es articular las tareas nacionales con las regionales y las locales. Como gobernador que fui, conozco las necesidades de la provincia y de la necesidad del acompañamiento del Gobierno Nacional”, mencionó el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Explicó que en departamentos como el Huila “ha habido una afectación no solamente a las víctimas directas sino cuando se cometen hechos como los que aquí acontecieron, porque se afectó toda la población”.
Por ello, indicó, “una es la reparación individual a más de 190 mil víctimas, principalmente por el desplazamiento forzado, pero también queremos plantear una acción reparadora al tejido social que es lo que llamamos la reparación colectiva, y lograr articular para que reconstruyamos y sea posible la reconciliación, y para que en este momento tan especial del país, el momento de la paz, la población víctima sea tenida en cuenta, sea reparada y atendida, que es la misión que el señor Presidente nos ha encomendado”.
En el encuentro en Neiva, estuvieron también la excongresista Consuelo González de Perdomo, el diputado Orlando Ibagón y el asesor del despacho, José Nelson Polanía.