“Sí es público todo lo que hace una administración departamental y municipales, vamos a fortalecer la democracia en Colombia, en el Huila y en los municipios”
Gobernación del Huila socializa los alcances del convenio de cooperación que suscribió para implementar el modelo de apertura de datos Huila Vive Digital- Gobierno en Línea.
El proyecto, aprobado en la convocatoria 610-2013 de Colciencias, permitirá garantizar una administración más efectiva, transparente y orientada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Esta es una estrategia implementada por el Gobierno Nacional y de la cual el Huila es departamento piloto en su implementación en todas las secretarías y se han vinculado cinco municipios inicialmente como son Villavieja, Paicol, Suaza, Palermo y Rivera”, indicó Sandra Ximena Calderón, secretaria General de la Gobernación del Huila.
La estrategia está integrada por cinco fases como son Fase I de Información en donde se establecen cómo recopilar la información; Fase II de interacción, los usuarios puede acceder a base de datos e interactuar con los servidores públicos a través de las quejas, peticiones, chat, entre otras.
“También está la Fase III de Transacción donde los usuarios puede acceder a información segura y acceder transacciones con las entidades, servicios en línea como el Sena, Dian, Icetex y próximamente se implementará desde la Gobernación”, comentó Calderón.
La Fase IV tiene que ver con la capacidad de compartir información para proveer servicios integrarles como son las ventanillas únicas virtuales, el intranet y la contracción gubernamental.
“Sí es público todo lo que hace una administración departamental y municipales, vamos a fortalecer la democracia en Colombia, en el Huila y en los municipios. Se espera empoderar a los ciudadanos de tecnología para que puedan interactuar con los gobiernos seccionales”, destacó la Secretaria General del Departamento.
Este Gobierno Huila Competitivo sigue estas directrices publicando la información que es requerida por los ciudadanos.