La directora de Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ángela María Cáceres Duarte, presidió una jornada de capacitación para los Municipios del Huila.
De la mano del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, alcaldes y gobiernos municipales recibieron en Neiva herramientas para la aplicación de Alianzas Público-Privadas, APP, un mecanismo de vinculación de capital privado para la construcción de infraestructura pública y servicios.
El gobernador Carlos Julio González Villa, al abrir la jornada de capacitación, destacó la importancia de esta estrategia, con la cual se aspira a desarrollar varios proyectos en el Huila.
“En nuestro Gobierno tenemos un importante componente que se basa en posibles alianzas público-privadas, dirigidas a los sectores más destacados, como es el turismo, principalmente en el desierto de La Tatacoa en Villavieja, en Neiva con el señor alcalde Rodrigo Lara Sánchez en el tema del Parque Isla, en el sur con un centro de convenciones para el municipio de San Agustín, y para Campoalegre el Museo-Parque del Arroz en la antigua hacienda Potosí, iniciativas que están incorporadas en el Plan de Desarrollo”, explicó el Mandatario.
En el encuentro, intervino como conferencista la directora de Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ángela María Cáceres Duarte.
Cáceres dijo que “que las asociaciones público-privadas son un mecanismo para construir una infraestructura pública, que al final se convierte un servicio a la ciudadanía”, e incluyen obras físicas que contribuyen al crecimiento económico del país, como comunicación, transporte y logística, mientras que en áreas sociales se incorporan salud, educación y construcción penitenciaria”.