Alcaldes del Huila eligen representantes en el OCAD Regional y Departamental. Los mandatarios elegidos serán los representantes durante un año. Para 2016 los alcaldes de los municipios de Pitalito-Tesalia serán los voceros en el OCAD Regional. Entre tanto, en el OcadDepartamental harán lo propio Neiva – Palermo –Elías y Tarqui.
Los 37 alcaldes de los municipios de Huila se reunieron para elegir a sus representantes en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión del Sistema General de Regalías, OCAD.
En la jornada participó además una delegación de la Dirección de Regalías de Planeación Nacional y del Departamento Administrativo de Planeación.
“Se trabajó con los alcaldes, se les explicó el proceso, cómo funciona el sistema, luego se les convocó para hacer unas listas y se procedió a hacer una votación para conformar los equipos de trabajo de las OCAD. Para el Regional van dos alcaldes por año y para la OCAD Departamental son cuatro alcaldes por el mismo periodo”, indicó Armando Saavedra Perdomo, director del Departamento Administrativo de Planeación.
De acuerdo con el funcionario, del OCAD Regional para 2016 harán parte los alcaldes de los municipios de Pitalito y Tesalia; en el 2017 los mandatarios de Garzón y Yaguará; 2018 Acevedo y Campoalegre y para 2019 Guadalupe y Rivera.
Entre tanto, en elOcad Departamental los representantes elegidos para 2016 son los mandatarios de Neiva, Palermo, Elías y Tarqui; para 2017, La Plata, Baraya, El Agrado y Oporapa; 2018, Nátaga, Isnos, Algeciras y El Pital; y para 2019, Saladoblanco, Santa María, Tello y Suaza.
“Durante la jornada se les explicó, igualmente a los alcaldes, la importancia, junto con sus jefes de Planeación, de estar pendientes de la estructuración de los proyectos para tratar de que lleguen con la menor cantidad de detalles para no tener que devolverlos y, en ese orden de ideas, fluya el proceso de estructuración, aprobación y ejecución de los proyectos”, destacó Saavedra Perdomo.
El compromiso del gobernador Carlos Julio González Villa es gestionar y trabajar de la mano con los municipios para que sea un proceso exitoso.
“Se les comentó de la directriz entregada por el Gobernador de estructurar un muy buen equipo de profesionales que apalanquen a los municipios y al Departamento para gestionar proyectos y del acompañamiento permanente que les queremos hacer a todos los municipios”, manifestó el Director del Departamento Administrativo de Planeación.
Este martes se cumplirá en Neiva una reunión con los jefes de Planeación de cada municipio para socializar cómo funciona el Sistema General de Regalías, cómo se deben presentar los proyectos y cuáles son los requisitos que debe cumplir cada tipo de proyecto.