Huila mostró experiencias educativas de desarrollo

Huila mostró experiencias educativas de desarrollo

La Dirección de Proyectos Especiales de la Gobernación del Huila fue invitada a participar como expositor y ponente en el III Workshop Internacional: Ciudades Resilientes, en La Habana, Cuba.

Con una exposición de varios de los proyectos que desarrolla la Gobernación del Huila para fortalecer la educación y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, participó Mark Victoria Tamayo, director de Proyectos Especiales del departamento en el III Workshop Internacional: Ciudades Resilientes, en La Habana, Cuba.
El evento fue organizado por la cooperación internacional Buro DAP (Desarrollo, Arquitectura y Planeamiento), en procura de internacionalizar procesos e intercambiar culturas para la consolidación de lazos colaborativos entre diferentes países de América Latina y el Caribe.
En las jornadas de trabajo, se hizo un intercambio de conocimientos, experiencias y construcción de capacidades para enfrentar los desafíos del crecimiento urbano sostenible en ciudades en constante desarrollo.
“Durante la actividad académica, mostramos lo que hacemos en la Oficina, dimos a conocer los proyectos y metodología del diseño participativo con el cual venimos trabajando todos los proyectos estratégicos encabezado por el gobernador Carlos Julio González Villa en su plan de desarrollo ‘El Camino es la Educación’”, dijo el director de Proyectos Especiales.
El encuentro tuvo la asistencia de un grupo diverso de profesionales, estudiantes y tomadores de decisiones de toda la región.
“Mostramos al departamento del Huila y a Neiva, y presentamos el impacto que se puede generar a nivel urbano y regional con planes estratégicos, como el de las Aldeas de la Felicidad, los Colegios de la Felicidad y los parques temáticos que están en desarrollo”, afirmó el funcionario.
Además, se hizo contacto con la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU Hábitat.
Delegados del organismo expresaron su interés en nuestro territorio, y quedó pendiente por confirmar la visita de especialistas para llevar a cabo convenios y estrategias para mejorar temas de desarrollo.