Huila se consolida como primer productor de café del país

Huila se consolida como primer productor de café del país

El Huila aportó el 17.99% en la producción de café, según informó la Gerencia Técnica de la Federación Nacional de Cafeteros. La labor se ha logrado de la mano con el Servicio de Extensión y entidades que le apuestan al desarrollo de la región.

El Huila sigue siendo líder nacional en el desarrollo de la caficultura y consolida su lugar como primer productor de café del país, según dio a conocer la Gerencia Técnica de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
La información se basa en el análisis del último año cafetero comprendido entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 y precisa que este año la producción aumentó un 10% con respecto al año anterior.
En los últimos 12 meses, Colombia ha producido un total de 13.333.000 sacos de café de 60 kilos, de los cuales, el departamento del Huila aportó el 17,99%, seguido de Antioquia con el 16.15%, Tolima 12,74%, Caldas 9,05% y Cauca 8,77.
Pero el buen nombre de la tierra opita no ha sido ganado solo por aportar el mayor número de granos al país, sino también, por su calidad, siendo ganadora del concurso nacional Taza de la Excelencia durante 5 años y líder en el Programa Microlotes que orienta la comercialización de cafés gourmet con reliquidación de sobreprecios para los caficultores. Además, el 55% de su área cafetera (154.768 hectáreas) es resistente a la roya y el 74% en edad productiva.
“Es un orgullo para el Comité Departamental de Cafeteros del Huila, anunciarles que seguimos siendo los primeros, una excelente labor en beneficio de las familias productoras de la región, que se ha logrado de la mano con el cafetero, nuestro Servicio de Extensión y trabajando unidos con entidades que le apuestan al desarrollo de la caficultura como lo son: la Gobernación del Huila, el Sena, las cooperativas de caficultores (Cadefihuila y Coocentral), las alcaldías… y por supuesto la Federación”, expresó Jorge Enrique Montenegro, director Ejecutivo del Comité Huila.
Foto www.teruel-huila.gov.co