El gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, participó del Foro Empresarial y de Opinión ‘Razones para creer en el Campo’, realizado por la Cámara de Comercio de Neiva.
El foro contó con la participación del Presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza; el Presidente de Finagro, Luis Enrique Dussán; el Gerente General del Incoder, Rey Ariel Borbón; el Subgerente general del ICA, Carlos Alberto Soto; el Presidente de Vecol, Elías Borrero Solano; empresarios, representantes de los gremios, de los sectores productivos y comunidad en general.
En su intervención, el mandatario huilense afirmó que la política agropecuaria debe construir en conjunto para que el campo tenga un futuro adecuado.
“Están las circunstancias dadas y los invitó a que miremos este tema desde una perspectiva muy positiva. El departamento del Huila en mi administración, hemos dedicado la mitad de nuestro Plan de Desarrollo Huila Competitivo a invertir en el sector rural y eso ha tenido unos alcances muy importantes para el campo, pero aún estamos a distancia de lo ideal”, manifestó Iriarte Barrios.
De acuerdo con el Gobernador, este tipo de escenarios le da la oportunidad al departamento de mirar las perspectivas y la oferta institucional de las entidades que participaron de este foro; además de conocer la visión integral que el Gobierno Nacional tiene en relación al campo.
“Hemos hecho diez distritos de riego en esta administración, estamos trabajando para terminar el distrito de riego Contador de Pitalito. En el caso de vivienda rural, gestionamos ante el Banco Agrario 2.200 viviendas para familias campesinas, hemos invertido 31 mil millones en el sector cafetero, garantizamos la asistencia técnica para 13 mil productores con una inversión de 5 mil millones y gestionamos $47 mil millones a través de la estrategia Pares del Gobierno Nacional para fortalecer los sectores productivos”, explicó el mandatario regional.
Frente al sector piscícola, el Gobernador manifestó que en Betania está la producción más importante del país y el único renglón económico de clase mundial del departamento del Huila, el cual corre el riesgo de arruinarse a raíz del llenado inconsulto de la represa de El Quimbo.
“Le aseguramos al departamento que vamos a seguir luchando para que los derechos de los huilenses no sigan siendo burlados, porque hacen falta unas compensaciones importantes que están consagradas en las actas de seguimiento y en la misma licencia ambiental. Vamos a seguir haciendo mesas de alto nivel con el Gobierno Nacional, ya hicimos dos y vamos a continuar”, precisó Iriarte Barrios.
Y es que según el Gobernador, para seguir fortaleciendo el campo, se debe continuar trabajando de manera mancomunada entre los sectores productivos, los gremios, la academia y el Estado.
“Tenemos que seguir trabajando mancomunadamente, esa labor nos ha dado resultados muy positivos que se deben mantener. En este gobierno hemos podido asegurar que el campo tenga un rumbo establecido, porque hemos dejado un ambiente nuevo de trabajo al que le rinden los recursos y podemos mirar un futuro mucho más optimista”, concluyó el mandatario huilense.