Impactos y mitigación del cambio climático

Impactos y mitigación del cambio climático

En una jornada de trabajo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible brindó nuevas informaciones y herramientas sobre mitigación y adaptación al fenómeno.

Con una jornada de capacitación, la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible entregó a los funcionarios del equipo de Ordenamiento Territorial, POT, de la Gobernación del Huila herramientas e información en torno a los impactos y mitigación del cambio climático a escala regional.
Andrea Costa Giraldo, delegada del Ministerio, explicó que “el propósito principal es el de generar espacios en las Gobernaciones con temas tan relevantes como el anteriormente mencionado, para que sirvan como instrumento de ordenamiento, planificación y gestión ambiental”.
“A la vez, estos insumos de información también deben ser tomados por las Alcaldías mediante los directores de Planeación, para que hagan uso de las herramientas que se les proporcionan, poniéndolas en práctica y tomar de esta manera decisiones”, refirió la funcionaria.
Afirmó que “se busca establecer directrices para incorporar la gestión del cambio climático en las decisiones públicas y privadas para avanzar en una senda de desarrollo resiliente al clima y baja en carbono, aprovechando las oportunidades que este genera”.
Agregó que a nivel nacional existe la Comisión Intersectorial de Cambio Climático, CICC, que para las regiones se denominan Nodos Regionales de Cambio Climático.
De esta manera, el equipo del POT de Planeación Departamental avanza en la capacitación para brindar apoyo en las jornadas de asistencia técnica que se les está brindando a los Municipios en materia de Ordenamiento Territorial.