Impulsan Observatorio de Derechos Humanos

Impulsan Observatorio de Derechos Humanos

Avanza en la implementación de proyectos de desarrollo para el posconflicto. En una nueva sesión del Consejo Departamental para la Paz, se contó con la participación de delegados del Gobierno Nacional, quienes intervinieron en torno al acuerdo de paz y a las posibilidades de crear proyectos de desarrollo para el departamento.

El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, presidió el tercer Consejo Departamental de Paz y Comité Departamental de Derechos Humanos, al que asistieron los delegados del alto Comisionado para la Paz, Sergio Cuervo, y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Grace Marcela Serrato Salazar.
La sesión tuvo como propósito articular el trabajo entre los Gobiernos Departamental y Nacional, en el que se implementen programas del posconflicto que permitan desarrollo para el departamento.
“Recibimos la ilustración de cómo el Huila puede desarrollar su programa de trabajo y relacionarse con los programas del Gobierno Nacional”, dijo el gobernador González Villa.

Compromisos
Luego de las intervenciones por parte de los delegados del Gobierno Nacional, se adquirieron tres compromisos fundamentales entre la Gobernación del Huila y el Consejo Departamental de Paz.
“El primero es convocar la primera mesa técnica de trabajo para la construcción del proyecto del Observatorio Departamental de Derechos Humanos”, aseguró Edna Johana Cruz, directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos.
Agregó que otro de los compromisos que asumió el Gobernador del Huila fue el “compartir con el Gobierno Nacional el programa ‘No te madures biche’, que ya es una realidad en el departamento y se busca que sea visibilizado en toda Colombia para poder tener gestionar recursos y de esta manera lograr su sostenibilidad”.
Finalmente, se adquirió el compromiso de trabajar articuladamente con los miembros del Consejo de Paz, que desean ser parte de la organización del Plan de Ordenamiento Departamental y que lo lidera el Departamento Administrativo de Planeación.