De acuerdo al calendario académico aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, se definieron los días sábados 20 y 27 de febrero para recuperar los días de Semana Santa. Para ello el secretario de Educación de Neiva, Aldemar Macías Tamayo, ha concertado con los rectores el desarrollo de jornadas pedagógicas con los maestros de Neiva.
“Estas jornadas se han centrado en temáticas como la actual coyuntura mundial sobre la crisis Climática y civilizatoria. Este proceso de avances científicos y técnicos y de creer que el planeta es ilimitado amenaza a toda la biósfera comprometiendo la supervivencia concreta de la humanidad. La educación está llamada a fortalecer estos nuevos paradigmas. El mensaje de dos grandes líderes mundiales como Pepe Mujica y el Papa Francisco están apostándole a estos nuevos referentes», dijo Aldemar Macías Tamayo.
El servidor público dijo que además se habla de la educación como un bien público, con enfoque de derecho y del territorio. «La Educación pública como una apuesta para avanzar en la Democracia y la Paz. Igualmente, se dio a conocer la propuesta de crear la Escuela Pedagógica para el acompañamiento de maestros en proyectos pedagógicos alternativos, con pertinencia territorial y de volver a recuperar el liderazgo del maestro en la transformación de la vida comunitaria», expresó.
Al final de la primera jornada los maestros tuvieron la palabra y reflexionaron sobre la importancia de recuperar estos espacios para hablar de la vida, los contextos sociales, la pedagogía y el papel de la escuela y del maestro en esta actual coyuntura por la que pasa el país y el mundo.
El próximo sábado 27 de febrero las jornadas serán a las 6:00 am en el auditorio del Liceo Santa Librada con las instituciones de las comunas Uno, Dos, Tres, Cuatro y Nueve y los corregimientos de Fortalecillas y Guacirco y a partir de las 9:30 am hasta el medio día en el auditorio del CASD con las instituciones de la comuna Cinco y Siete y el corregimiento de las Ceibas.