La Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Neiva y otras entidades se unieron en jornada de aseo al humedal El Chaparro y con ello dar un mensaje de conservación hídrica a los neivanos
En el Día Internacional del Agua, 22 de marzo, se llevó a cabo una jornada de limpieza al humedal El Chaparro, comuna 5 de Neiva. De este modo, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva, Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Policía Nacional, Carabineros, Batallón Guardianes del Medio Ambiente de la Novena Brigada, carabineritos, Ciudad Limpia y organizaciones ambientalistas, con el apoyo de la comunidad del sector, se unieron para celebrar esta fecha importante para el medio ambiente en el mundo.
La jornada que inició a las 9 de la mañana logró recoger todo tipo de residuos sólidos como llantas, pañales, toallas, residuos de comidas, cartones, papel, frascos, botellas, vasijas, recipientes, latas, todo tipo de plásticos, entre otros, que fueron dispuestos para que al instante Ciudad Limpia recogiera estas basuras que como advierten las autoridades, son situaciones diarias que reflejan la inconciencia ambiental de los neivanos para con sus afluentes hídricos.
De acuerdo con estudios de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio, en la actualidad, Neiva en su zona urbana cuenta con 31 fuentes hídricas, caracterizadas por ser conductos pluviales intermitentes; además la atraviesan 6 Ríos tanto en el área rural como urbana. Estas fuentes hídricas se encuentran en estado lamentable, debido a la relación entre comunidad y naturaleza, teniendo relevancia ocupación del territorio, procesos productivos, disposición inadecuada de residuos líquidos y sólidos, alteración de la dinámica del cauce, entre otros.
Los factores inciden directamente en la cantidad, regularidad y calidad del recurso hídrico existente y que empeoran en escenarios de cambio climático (fenómeno del niño y la niña). Desde el 2013 la Secretaría de Medio Ambiente ha realizado más de 198 monitoreos a fuentes hídricas, tanto en la parte urbana como en la parte rural, generando 20 Diagnósticos Ambientales.
Campañas de aseo y recolección de residuos
Por tal razón, la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva resalta que es de vital importancia ejecutar jornadas de limpieza y mantenimiento a estos cuerpos hídricos que involucren la institucionalidad y la comunidad. “Seguiremos con los programas de educación ambiental para que a través de jornadas de aseo y recolección de residuos a nuestras fuentes hídricas, volvamos a enamorar a neivanos y neivanas de esa riqueza ambiental que los rodea. El compromiso con nuestros ríos y quebradas es un compromiso con la calidad de vida que queremos para el presente y el futuro de nuestra ciudad”, señaló la Secretaria de Medio Ambiente de Neiva, Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya.