El Comité Electoral Municipal liderado por el Alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo ya definió los dispositivos de seguridad y logística para garantizar que el domingo 25 de octubre los comicios electorales se desarrollen con total normalidad.
De esta manera, se activó el comparendo electoral para quienes porten camisetas o algún distintivo alusivo a candidato o partido político el 25 de octubre, el decomiso de material publicitario electoral y sanciones económicas de 1 a 30 salarios mínimos vigentes mensuales.
El secretario de gobierno de Neiva, José Ferney Ducuara Castro, informó que “está prohibida la instalación de puestos de información a menos de 100 metros de los puestos de votación en todo el municipio de Neiva, por disposición de la norma y hasta el 24 de octubre podrá ser expuesta la publicidad electoral”.
El funcionario aclaró además, que desde este lunes 19 y hasta el 26 de octubre, quedará congelada la entrega de cédulas, quedando el material custodiado en las instalaciones de la Registraduría para evitar que se dé mal uso del mismo.
Entre tanto, el coronel Juan Carlos León, comandante de la Policía Metropolitana, afirmó que “el dispositivo de seguridad está listo, serán más de 600 hombres que estarán desde esta semana realizando operativos de control y prevención en la ciudad y el domingo 25 de octubre estarán como apoyo en los puestos de votación. El dispositivo de seguridad y vigilancia para la ciudad se mantendrá sin alteración alguna”.
Se contará además con dos helicópteros para el transporte de personal y material electoral a la zona rural del municipio de Neiva y se realizarán sobrevuelos para el seguimiento del orden público durante el desarrollo de los comicios electorales.