El evento que se realizará en el Centro Cultural ‘Héctor Polanía Sánchez’ de Pitalito participarán los departamentos de Nariño, Putumayo, Huila, Caquetá y Tolima.
El Ministerio de Cultura y la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguran este 30 de julio a partir de las 7:00 pm en el municipio de Pitalito el 15 Salón Regional de Artistas Zona Sur con la presencia de los departamentos de Nariño, Putumayo, Huila, Caquetá y Tolima.
Según el secretario de Cultura y Turismo, Carlos Alberto Martín Salinas, el proyecto curatorial Ruidosur, Transmisión de Singularidades, reúne en el 15 Salón Regional de Artistas, 23 proyectos que conforman desde diferentes puntos geográficos una mirada parcial sobre el panorama de las artes en la región Sur.
Los proyectos presentes alternan apreciaciones sobre su entorno, la creación más allá los métodos tradicionales, el cuestionamiento a las construcciones sociales, la multiculturalidad, la conservación y el uso de otros recursos.
Los Curadores Nubia Stella Monje Medina y Miguel Kuan Bahamón, señalaron que en general estos proyectos presentan los cambios y respuestas con los que relevan este momento y con los que transmiten posturas sobre los territorios en transformación a los que pertenecen.
El ruido, para esta curaduría, es aquello que altera una normalidad (económica, social, tecnológica, estética, sonora). La transmisión son los métodos que emplean los artistas para comunicar desde diferentes contextos de formación y creación. Esta mezcla hace visible las necesidades por reformular sus prácticas profesionales y su hacer cotidiano.
Las obras reunidas en esta curaduría alternan medios como la instalación, el video, la acción, la escultura y tienen en común la necesidad de transgredir el medio en favor de los contenidos o necesidades de sus propuestas artísticas.
Paralelo a esta curaduría hay espacios dedicados a la pintura como punto de encuentro de procesos que conservan similitudes a modo de código compartido y que se encuentran diseminados por la región.
Por último esta exposición mantiene una selección que habla de lo natural como presencia viva, lo que manifiesta una necesidad frente a la preservación.