Por El Mohán
*Agradecimientos al Poira, Taitapuro, Mamapura y a los mitos y leyendas que los quieren excluir poco a poco de la historia del festival, a ellos mil gracias por los aprovechados, lo curioso, lo raro y lo insólito.
Los aprovechados
*Los taxistas que incluyeron su prima en San Pedro y sus abusos a los usuarios cobrando tarifas de 10.000 y 20.000 pesos del centro a cualquier barrio de Neiva.
*Los vendedores ambulantes que vendieron bombombunes y galletas a 2.000 pesos.
*La Policía que se llevó las sillas abusivamente de las personas que no quería pagar palco a 10.000 pesos.
*Los dueños de los palcos que cobraban tarifas de 10.000 y 20.000 pesos consumibles, pero que obstaculizaron el espacio público.
*Los contratistas de la Calle del Festival con sus desorbitantes precios y VIP por las nubes.
*Los contratistas que como locos rompieron las calles de Neiva hasta el 25 de Junio por la Ley de garantías.
Lo raro
*Una corporación de nueve entidades netamente privadas que fue manipulada por una sola mujer que les hizo de todo… Contratos… Y más contratos… Dicha corporación encontró todo montado y doña Fany solamente cumplió con el libreto.
*La exdirectora de Cultura Municipal dejó todo montado en Neiva y lo raro fue que a la actual secretaria de Cultura Diana Yolima Vargas Suaza la llamó el Concejo a rendir cuentas y le dio un ‘yeyo’ pero la vimos muy recuperada, bailando como trompo sereque en el coliseo durante la elección de la Soberana Nacional.
*La ausencia del Alcalde y los concejales en los eventos, todo porque el Concejo no aprobó a ‘cortosanpedro’.
Lo curioso
*Los reporteros gráficos que no tomaban fotos de las sillas vacías en el coliseo por la ausencia de medios radiales en la elección de la Reina Estudiantil, Popular, Departamental y Nacional.
*Los reporteros gráficos y los medios escritos nunca informaron que el coliseo cubierto estuvo medio vacío o vacío por ausencia de público y falta de información, aunque la entrada era gratis.
*Los jurados calificadores del certamen todos politizados, cumpliendo compromisos adquiridos, llenos de títulos pero nada de folclor y conocimiento de la coreografía del Sanjuanero Huilense.
Lo insólito
*La insistencia de algunos parejos en cambiar la coreografía del Sanjuanero Huilense, inventándose e incluyendo figuras ridículas en el hamaqueo del rabo de gallo y el bambuqueo terminando no los dos de cara al público como lo indican los cánones, quedándose el parejo de pie y la candidata pasando por debajo del rabo de gallo dos veces hasta que finaliza el último tan tan de la Sinfónica de Vientos. Sólo falta que al final terminen balletizando el sanjuanero.
*El protocolo, la norma, y los requisitos establecidos para inscribir candidatas por el afán de hacer montonera son para los de ruana. Nos preguntamos si la Señorita Neiva había participado el año anterior como candidata del centro comercial Los Comuneros y eso no lo permita el reglamento, por qué fue legal, y por qué si la Señorita Chocó había representado hace cinco años a Banquetes Castillo al mismo certamen Señorita Neiva, por qué ‘cortosanpedro’ la destituyó o sea que se legalizó la blanca y se destituyó la negra, demostrando que en San Pedro lo ilegal se vuelve legal.