Medidas especiales para frenar captaciones ilegales de agua

Medidas especiales para frenar captaciones ilegales de agua

Medidas excepcionales de control, con acciones judiciales, presencia policiva y hasta la revocatoria de concesiones que explotan de forma indebida el agua del río Las Ceibas, anunció el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez. El río es la única fuente de abastecimiento de agua para la capital huilense.
Lara Sánchez precisó que se pondrá freno a la ilegalidad en las captaciones de agua, varias de las cuales han reincidido en esa conducta. Al término de un consejo de seguridad para evaluar varios temas de la ciudad, el Alcalde de Neiva hizo énfasis en que, por encima de cualquier otra consideración, estará el interés común de todos los neivanos y que habrá presencia permanente de la Policía Metropolitana de Neiva en seis puntos de control donde se han detectado desvíos y captaciones.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Alfredo Vargas Ortiz, indicó que los procesos penales se han iniciado contra quienes han reincidido en esas captaciones. “Hoy la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, radicó ante la Fiscalía General de la Nación el acervo probatorio -el conjunto de las pruebas dentro del proceso- sobre captaciones ilegales. Incluso, de comprobarse la reincidencia, se procederá a decidir la revocatoria de esas concesiones”, sentenció Vargas Ortiz.
El servidor público también reafirmó la decisión de articular esfuerzos permanentes con la Fuerza Pública –Ejército y Policía-, la Fiscalía General de la Nación, la CAM y otros organismos, de cara a proteger la cuenca en medio de la rigurosa temporada seca que enfrenta la región, como efecto del fenómeno de El Niño.
Por ello, agregó el Alcalde de Neiva, “insistimos en nuestro llamado al ahorro de agua a toda la ciudadanía, y en que expediremos comparendos ambientales a quienes desperdicien el líquido”. Así mismo, se buscará ejercer control sobre los denominados “paseos de olla”, que se han convertido en una fuente de contaminación en las riberas de Las Ceibas, en la zona inmediata a los puntos de captación del acueducto.