Al menos 100 familias que residen en la parte alta de la cuenca del río Las Ceibas, vienen implementando el proceso de instalación de baterías sanitarias y los nuevos sistemas sépticos de última tecnología llamados Imhoff, que evita en gran medida la contaminación del afluente.
Para esto, el equipo técnico del Proyecto Ceibas liderado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, viene realizando visitas domiciliarias a los habitantes que decidieron apostarle a este moderno sistema amigable con el medio ambiente.
La Corporación ha logrado instalar hasta el momento 100 baterías sanitarias con sus respectivos sistemas sépticos, iniciativa con la cual se busca generar un impacto positivo hacia los recursos naturales y la cuenca.
Durante el 2016, se han implementado nuevos sistemas integrados, los cuales cuentan con tanques cilíndricos horizontales fabricados con polietileno lineal de alta resistencia, con divisiones internas conformados por un atrapa grasas, tanque séptico y filtro anaerobio de flujo ascendente.
La instalación de los sistemas sépticos permite tratar mensualmente 1.582 metros cúbicos de aguas residuales domésticas, con una retención de 396 toneladas de lodos contaminantes que ya no afectan al río Las Ceibas.
“La CAM viene instalando a través del Proyecto Ceibas sistemas sépticos en toda la cuenca del Río Ceibas, con el fin de tratar las aguas residuales domésticas que se generan en cada una de las viviendas y así evitar la contaminación de las fuentes hídricas que componen el cuerpo de agua que suministra a la ciudad de Neiva”, manifestó Diego Felipe Rojas Murcia, Ingeniero Ambiental del Proyecto Ceibas.
La autoridad ambiental del Huila, con estas obras continúa brindando a los pobladores de la cuenca una mejor calidad de vida instalando baterías sanitarias y los nuevos sistemas de tanques sépticos, alternativa que además es eficiente para el tratamiento de las aguas residuales.